Estudio comparativo de los estilos de crianza en los estudiantes del nivel secundaria de dos instituciones educativas de Lima Norte, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó las diferencias en los estilos de crianza parental en estudiantes de nivel secundario de dos Instituciones Educativas de Lima Norte, 2020. Se realizó un estudio en 700 estudiantes de nivel secundaria de dos instituciones educativas de Lima Norte, los cuales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza Estudiantes Relaciones familiares Salud de los adolescentes Estilos de crianza Parenting styles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinó las diferencias en los estilos de crianza parental en estudiantes de nivel secundario de dos Instituciones Educativas de Lima Norte, 2020. Se realizó un estudio en 700 estudiantes de nivel secundaria de dos instituciones educativas de Lima Norte, los cuales pertenecen a los grados de: 1er a 5to de secundaria. La metodología es de enfoque cuantitativo con alcance descriptivo comparativo y diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la Escala de Estilos de crianza de Merino y Arndt (2004), quienes estudiaron la validez de la Escala de Estilo de Crianza de L. Steinberg, que consta de 22 ítems. Los resultados obtenidos de la investigación mostraron que en la Institución Educativa número1, la mayoría de los estudiantes tienen un estilo de crianza parental autoritario, esta representa el 48.4%; seguido de un 36.8% con estilo autoritativo; contrario a estos valores, los otros estilos acumulan el 14.8% de estudiantes. En cuanto la Institución Educativa número 2, la mayoría de los estudiantes presentan un estilo de crianza parental autoritativo, esta representa el 76.3%; seguido el estilo autoritario en un 20.7% de estudiantes. Los estilos permisivo, negligente y mixto acumulan el 3.1% de estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).