Obligaciones tributarias de una empresa de transportes en el distrito de Magdalena del Mar en el periodo 2018 – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal: “Determinar la importancia de las Obligaciones Tributarias de una empresa de transportes en el distrito de Magdalena del Mar en el periodo 2018 – 2019”, para que esto suceda, es vital que, en las empresas de este rubro, sus colabora...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad tributaria Impuestos Empresas de transporte Determinación de impuestos Tributos Aplicación de impuestos Contingencias tributarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal: “Determinar la importancia de las Obligaciones Tributarias de una empresa de transportes en el distrito de Magdalena del Mar en el periodo 2018 – 2019”, para que esto suceda, es vital que, en las empresas de este rubro, sus colaboradores cuenten con conocimientos necesarios en la determinación de impuestos, para así evitar faltas que conlleven al pago de multas que afecten al desarrollo de sus actividades. Para el desarrollo de esta investigación nos hemos enfocado en el tipo de estudio Cualitativo, identificando la información generada por las empresas de transporte en el entorno tributario, utilizando como instrumento a la entrevista, realizadas a personas expertas en el tema investigado y que a través de sus respuestas lograron dilucidar todas las interrogantes. A partir del primer capítulo, que contiene la estrategia, formulación del problema y objetivos, se organiza este trabajo. La metodología empleada, el tipo de investigación, la población, las metodologías y las herramientas para la recopilación de datos se tratan en el capítulo dos. Describimos los hallazgos del estudio cualitativo en el capítulo tres. Luego de examinar detenidamente los datos, finalmente llegamos a la discusión y conclusiones del trabajo en el capítulo cuatro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).