Implementación de las 5S y su efecto en los procesos operativos de proyectos de telecomunicaciones en una empresa de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar la metodología 5´S y su efecto en los procesos operativos de telecomunicaciones en la empresa Sitec Group SAC, como coordinador de proyectos he logrado identificar los problemas en los procesos operativos de estudio técnico de campo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Administración de operaciones Tiempos de trabajo Costos Telecomunicaciones Metodología 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal implementar la metodología 5´S y su efecto en los procesos operativos de telecomunicaciones en la empresa Sitec Group SAC, como coordinador de proyectos he logrado identificar los problemas en los procesos operativos de estudio técnico de campo, instalación de equipos radiantes y cierre de manejo de residuos sólidos realizando el diagrama de Ishikawa, análisis de Pareto y la matriz de priorización. El manejo del trabajo en equipo y liderazgo me permitió conformar el comité 5´S y las aplicaciones de la implementación, el cual tuvo un efecto positivo en reducir los tiempos de los procesos operativos, en un promedio del 37%, tuvo como resultado favorable la estandarización de procesos operativos logrando mejorar en un 68.67% en promedio, se logró reducir los costos operativos de los proyectos en un 60%, concluyendo que la implementación de la metodología 5´S, afecta positivamente a los procesos operáticos de los proyectos de telecomunicaciones, con un adecuado trabajo en equipo, comunicación asertiva y el liderazgo se puede mantener la mejora continua en el logro de los objetivos de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).