Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N.° 29783, reduce los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017 – 2018, la cual está dedicada a activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rondoy, Merly Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14443
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_36cd50051a1c9861def38778fba5bc9e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14443
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
title Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
Mendoza Rondoy, Merly Lorena
Seguridad industrial y ocupacional
Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
title_full Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
title_sort Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
author Mendoza Rondoy, Merly Lorena
author_facet Mendoza Rondoy, Merly Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Porras, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Rondoy, Merly Lorena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad industrial y ocupacional
Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Trabajadores
topic Seguridad industrial y ocupacional
Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N.° 29783, reduce los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017 – 2018, la cual está dedicada a actividades de alto riesgo como obras civiles para telecomunicaciones. Para conocer las causas del accidente laboral del mes de marzo del 2017, donde un personal casi pierde la pierna, se elaboró el diagrama de Ishikawa. Para tener el diagnóstico inicial de la empresa en materia en seguridad y salud el trabajo, se elaboró el estudio de línea de base, tal como lo estipula el artículo 37° de la ley N.° 29783, esta información permitió conocer las falencias de la empresa, que solo cumplía deficientemente con un 13.04%, a raíz de esta información se planifica y aplica las actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, un año después de realizado este estudio se tiene un 93.91% de cumplimiento favorable que será de referencia para medir la mejora continua. Posteriormente la empresa consideró importante involucrarse en el tema de seguridad y salud en el trabajo, e invirtió para cumplir con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde la infraestructura, capacitaciones certificadas hasta renovación de EPP, esta inversión permitió un análisis costo – beneficio de S/ 29549.25, este resultado positivo refleja una cultura preventiva de riesgos laborales Para cumplir con los requisitos mínimos de la ley N.° 29783, se determinó una estructura básica mínima del plan anual de seguridad y salud en el trabajo, esto se cumplió eligiendo al representante de los trabajadores, elaborando el manual de organización y funciones, los objetivos de seguridad y salud en el trabajo, el mapa de riesgos, la política, el plan de contingencias, la matriz IPERC, los procedimientos de trabajo seguro, las inspecciones para detectar fallas y tomar medidas preventivas, capacitaciones al personal específicas y generales, así como una serie de registros obligatorios y opcionales. Finalmente, la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, permitió en la empresa Zaritel Contratista
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T02:24:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T02:24:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza, M. L. (2018). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017-2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14443
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.56 MEND 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14443
identifier_str_mv Mendoza, M. L. (2018). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017-2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14443
670.56 MEND 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/3/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/4/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/1/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 68a48ab27f7aeafc299edd651a64a173
5e07ff7b1de0832f9da1a1f38b3e4080
07344cc179aca8f6e02f9b61107c5cdb
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1757646406626050048
spelling Durand Porras, JuanMendoza Rondoy, Merly Lorena2018-12-12T02:24:19Z2018-12-12T02:24:19Z2018Mendoza, M. L. (2018). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017-2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14443670.56 MEND 2018https://hdl.handle.net/11537/14443La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N.° 29783, reduce los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017 – 2018, la cual está dedicada a actividades de alto riesgo como obras civiles para telecomunicaciones. Para conocer las causas del accidente laboral del mes de marzo del 2017, donde un personal casi pierde la pierna, se elaboró el diagrama de Ishikawa. Para tener el diagnóstico inicial de la empresa en materia en seguridad y salud el trabajo, se elaboró el estudio de línea de base, tal como lo estipula el artículo 37° de la ley N.° 29783, esta información permitió conocer las falencias de la empresa, que solo cumplía deficientemente con un 13.04%, a raíz de esta información se planifica y aplica las actividades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, un año después de realizado este estudio se tiene un 93.91% de cumplimiento favorable que será de referencia para medir la mejora continua. Posteriormente la empresa consideró importante involucrarse en el tema de seguridad y salud en el trabajo, e invirtió para cumplir con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo desde la infraestructura, capacitaciones certificadas hasta renovación de EPP, esta inversión permitió un análisis costo – beneficio de S/ 29549.25, este resultado positivo refleja una cultura preventiva de riesgos laborales Para cumplir con los requisitos mínimos de la ley N.° 29783, se determinó una estructura básica mínima del plan anual de seguridad y salud en el trabajo, esto se cumplió eligiendo al representante de los trabajadores, elaborando el manual de organización y funciones, los objetivos de seguridad y salud en el trabajo, el mapa de riesgos, la política, el plan de contingencias, la matriz IPERC, los procedimientos de trabajo seguro, las inspecciones para detectar fallas y tomar medidas preventivas, capacitaciones al personal específicas y generales, así como una serie de registros obligatorios y opcionales. Finalmente, la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, permitió en la empresa Zaritel ContratistaThe objective of this research is to determine to what extent the implementation of the occupational safety and health management system based on Law No. 29783, reduces occupational risks in the company Zaritel Contratistas Generales S.A.C., 2017 - 2018, which It is dedicated to high-risk activities such as civil works for telecommunications. To know the causes of the work accident that occurred in the month of March 2017, where a staff almost lost their leg, the Ishikawa diagram was drawn up. To have the initial diagnosis of the company in terms of safety and health the work, the baseline study was prepared, as stipulated in Article 37 of Law No. 29783, this information allowed to know the flaws of the company, which only met deficiently with 13.04%, as a result of this information the activities are planned and applied of the health and safety at work management system, one year after this study has a 93.91% favorable compliance that will be a reference to measure the continuous improvement. Subsequently the company considered important to be involved in the security issue and health at work, and invested to comply with the health and safety management system in the work from the infrastructure, certified trainings until renovation of EPP, this investment allowed a cost - benefit analysis of S / 29549.25, this positive result reflects a preventive culture of occupational risks. In order to comply with the minimum requirements of Law No. 29783, a minimum basic structure of the annual occupational safety and health plan, this was accomplished choosing the representative of the workers, preparing the manual of organization and functions, occupational safety and health objectives, the risk map, the policy, the contingency plan, matrix IPERC, safe work procedures, inspections to detect failures and take preventive measures, training for specific personnel and general as well as a series of mandatory and optional records.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad industrial y ocupacionalIngeniería IndustrialSeguridad laboralTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTMerly Lorena Mendoza.pdf.txtMerly Lorena Mendoza.pdf.txtExtracted texttext/plain40229https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/3/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf.txt68a48ab27f7aeafc299edd651a64a173MD53THUMBNAILMerly Lorena Mendoza.pdf.jpgMerly Lorena Mendoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3637https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/4/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf.jpg5e07ff7b1de0832f9da1a1f38b3e4080MD54ORIGINALMerly Lorena Mendoza.pdfMerly Lorena Mendoza.pdfapplication/pdf10544598https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/1/Merly%20Lorena%20Mendoza.pdf07344cc179aca8f6e02f9b61107c5cdbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14443/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14443oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144432023-02-06 18:09:03.036Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).