Influencia del Regimen MYPE Tributario (RMT) en el desarrollo empresarial de las empresas de transporte público en la provincia de Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se justifica en la necesidad de generar conocimientos tributarios, formalidad y desarrollo empresarial en las empresas dedicadas al rubro transporte público en el distrito de Cajamarca - Perú. Se sustenta en el concepto que en el Perú la economía está sostenida por pequeñas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Recaudación de impuestos Pequeñas empresas Transporte vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación se justifica en la necesidad de generar conocimientos tributarios, formalidad y desarrollo empresarial en las empresas dedicadas al rubro transporte público en el distrito de Cajamarca - Perú. Se sustenta en el concepto que en el Perú la economía está sostenida por pequeñas empresas cuyos tributos contribuyen significativamente a la captación de ingresos para el erario nacional. El estudio tiene como objeto determinar de qué manera la nueva reforma tributaria (Régimen MYPE), que otorga flexibilidad en el pago del impuesto a la renta y beneficios tributarios influyeron en el desarrollo empresarial en las empresas del rubro transporte público en el distrito de Cajamarca durante el año 2018. Metodológicamente se realizará una investigación con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y se utilizará el diseño transversal. Se investigará respecto a la población de empresas dedicadas al rubro transporte público en la Provincia de Cajamarca cuya información se obtendrá de SUNAT Cajamarca; para la determinación de la muestra se aplicará una fórmula estadística para poblaciones finitas la misma que permitirá definir una muestra representativa de la población. Para la obtención de la información se utilizará la técnica de encuesta cuyo instrumento de toma de información será un cuestionario con varias preguntas dirigidas a una muestra de la población. Finalmente, los datos serán tabulados e ingresados al programa Excel o SPSS para el análisis correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).