Propuesta de implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad de la empresa Esteriliza S. A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar la propuesta de implementación de la metodología 5S’ para incrementar la productividad de la empresa esteriliza S.A. La metodología de investigación está dada por la revisión literaria de las 5S´, un análisis de la situación actual de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia Metodología 5S Productivity Effectiveness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar la propuesta de implementación de la metodología 5S’ para incrementar la productividad de la empresa esteriliza S.A. La metodología de investigación está dada por la revisión literaria de las 5S´, un análisis de la situación actual de la empresa, la elaboración de la propuesta y una evaluación económica y financiera de la misma. La herramienta de solución es la metodología 5S´. Actualmente la empresa tiene una eficacia del 71%, una eficiencia del 65%, un nivel de cumplimiento de las 5S del 37% generando una productividad baja del 46%. Finalmente, con la propuesta de implementación de las 5S se tendrá como meta el incremento de la productividad al 81% como mínimo, con una inversión de S/9.319,73, unos gastos mensuales de S/445,50 y un beneficio anual de S/36.000,00 mostrando así un VAN de S/4.532,14, un TIR de 24,33%, un B/C de 5,43 y un periodo de recuperación de 3 meses y 16 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).