Evaluación de vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas de albañilería en el Jr. Progreso, distrito de Cascas, provincia de Gran Chimú, departamento La Libertad - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en la metodología no experimental – descriptiva para determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas de “Jr. Progreso” del Distrito de Cascas. Se analizó las viviendas del Jr. Progreso con una cantidad 114 viviendas, tomando como referencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas Materiales de construcción Albañilería Vulnerabilidad sísmica Calidad de materiales Proceso constructivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se enfoca en la metodología no experimental – descriptiva para determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas de “Jr. Progreso” del Distrito de Cascas. Se analizó las viviendas del Jr. Progreso con una cantidad 114 viviendas, tomando como referencia la técnica de muestreo probabilístico con n = 17 viviendas para su análisis. Para posteriormente evaluarla con una ficha de reporte por el método de índices de vulnerabilidad de Benedetti - Petrini. De los resultados obtenidos evaluando a 17 viviendas, se determinó que el 41 % de ellas presenta un grado de vulnerabilidad media alta, el 35 % un grado de vulnerabilidad media baja, y finalmente el grado de vulnerabilidad baja con 18 % y alta un porcentaje del 6 % cada uno. Estos resultados son producto de las características desfavorables que presentan dichas edificaciones, como el suelo que predomina en la zona de estudio el cual es un tipo S2. Se realizó la difusión de alternativas constructivas, a través de un análisis comparativo con el estudio realizado por Nicola Tarque en su investigación ´´Recomendaciones técnicas para mejorar la seguridad sísmica de viviendas de albañilería confinada´´. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).