El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo denominado “EL MERCADO DE CALIFORNIA - ESTADOS UNIDOS COMO VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA EXPORTACIÓN PERUANA DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS DEL CENTRO DE PRODUCTORES DEL VALLE SANTA CATALINA, LAREDO - 2016”, nace en vista de: la creciente demanda e interés de los mercados inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10045 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Exportaciones Mercado de exportación Hortalizas Análisis de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_35f6974273b0c034a9f22368238bf23b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10045 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| title |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| spellingShingle |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 Ramos Coveñas, Paola Guadalupe Exportaciones Mercado de exportación Hortalizas Análisis de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| title_full |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| title_fullStr |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| title_full_unstemmed |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| title_sort |
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 |
| author |
Ramos Coveñas, Paola Guadalupe |
| author_facet |
Ramos Coveñas, Paola Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelada Zegarra, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Coveñas, Paola Guadalupe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportaciones Mercado de exportación Hortalizas Análisis de mercado |
| topic |
Exportaciones Mercado de exportación Hortalizas Análisis de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo denominado “EL MERCADO DE CALIFORNIA - ESTADOS UNIDOS COMO VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA EXPORTACIÓN PERUANA DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS DEL CENTRO DE PRODUCTORES DEL VALLE SANTA CATALINA, LAREDO - 2016”, nace en vista de: la creciente demanda e interés de los mercados internacionales, especialmente el Estadounidense, respecto a los productos orgánicos, saludables y de las oportunidades que esto implica para el éxito de las exportaciones de Centro de productores del Valle santa Catalina. Así mismo la presente investigación se realizó en el departamento de La libertad, en el distrito de Laredo con el objetivo de conocer la realidad de los productores y así contribuir en la mejora de su situación actual acerca de los productos que cultiva y ofrece en su zona y/o entorno. Por lo tanto esta investigación también permitirá enfrentar el panorama que tendría el comercio de Lechugas Hidropónicas en el mercado Californiano de Estados Unidos. Así mismo ofrece un panorama acerca de este producto en una nueva forma de cultivo, los atributos y beneficios como ventaja competitiva que posee el producto para entrar a un mercado meta tan exigente. A demás se describe cual será el uso adecuado de los recursos del Centro de productores del Valle santa Catalina. Como bien sabemos el mercado de lechugas en Estados Unidos ha tenido una dinámica importante por el lado del consumidor, lo que ha dado como resultado innovación tecnológica en empaques y variedades siempre que permitan mantener los alimentos frescos desde el productor hasta el consumidor final. Es por ello que este proyecto se tornaría de suma importancia y como una gran oportunidad para el CEPROVASC.en aprovechar esta ventana de oportunidad, En el Capítulo I se realizó la formulación del problema, el cual consiste en analizar el mercado como una ventana de oportunidad para la exportación de lechugas hidropónicas, por lo cual se establecen sus delimitaciones, justificación y objetivos que han de guiar la investigación. En el Capítulo II se explica mediante el marco de referencia los conceptos fundamentales a ser aplicados en los capítulos posteriores. Éste está constituido por el marco de antecedentes, conceptual y teórico, donde se detallan las investigaciones anteriormente realizadas, y los conceptos teóricos básicos del tema. Adicional a esto se encuentra un contenido muy completo en lo referente al análisis externo e interno del mercado objetivo al cual va dirigido el producto. En el Capítulo III se enfoca la formulación de la hipótesis, como solución al problema de investigación y la operacionalización de variables. En el Capítulo IV se determinó el diseño metodológico de la investigación, la población y muestra de estudio, además de las técnicas e instrumentos que son necesarios para la recolección y análisis de los datos obtenidos. El capítulo V contiene el análisis e interpretación de los resultados de la medición de indicadores correspondientes a las variables de estudio y la discusión a través de la cual validamos la hipótesis, tomando como sustento los resultados obtenidos en la medición de indicadores. El último capítulo contiene los anexos, que incluyen la matriz de consistencia e instrumentos de recolección de datos y evidencias del trabajo de campo en Centro de productores del Valle santa Catalina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-25T19:12:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-25T19:12:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos, P. G. (2016). El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10045 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
382 RAMO |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10045 |
| identifier_str_mv |
Ramos, P. G. (2016). El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10045 382 RAMO |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10045 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/6/Ramos%20Cove%c3%b1as%20Paola%20Guadalupe_parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/7/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/10/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/3/Ramos%20Cove%c3%b1as%20Paola%20Guadalupe_parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/8/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/11/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/9/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/5/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
73d47978ccb4d436d336d0ccc294458e 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 60e9ee4a6ed1286e31ee5460ffabb1dd 0ac72677e0fda055132f98aae0186550 2114e890a7fab5bdcadc9caf092e4bfa dd40c8a6e5576acad07607b1897d3e8c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 5753270f51006b05d5a8bdee8e3ac145 16fcfc50a942551ac306e6dd95776626 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944155898675200 |
| spelling |
Zelada Zegarra, AlbertoRamos Coveñas, Paola Guadalupe2017-05-25T19:12:29Z2017-05-25T19:12:29Z2016-09-16Ramos, P. G. (2016). El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/10045382 RAMOhttps://hdl.handle.net/11537/10045RESUMEN El presente trabajo denominado “EL MERCADO DE CALIFORNIA - ESTADOS UNIDOS COMO VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA EXPORTACIÓN PERUANA DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS DEL CENTRO DE PRODUCTORES DEL VALLE SANTA CATALINA, LAREDO - 2016”, nace en vista de: la creciente demanda e interés de los mercados internacionales, especialmente el Estadounidense, respecto a los productos orgánicos, saludables y de las oportunidades que esto implica para el éxito de las exportaciones de Centro de productores del Valle santa Catalina. Así mismo la presente investigación se realizó en el departamento de La libertad, en el distrito de Laredo con el objetivo de conocer la realidad de los productores y así contribuir en la mejora de su situación actual acerca de los productos que cultiva y ofrece en su zona y/o entorno. Por lo tanto esta investigación también permitirá enfrentar el panorama que tendría el comercio de Lechugas Hidropónicas en el mercado Californiano de Estados Unidos. Así mismo ofrece un panorama acerca de este producto en una nueva forma de cultivo, los atributos y beneficios como ventaja competitiva que posee el producto para entrar a un mercado meta tan exigente. A demás se describe cual será el uso adecuado de los recursos del Centro de productores del Valle santa Catalina. Como bien sabemos el mercado de lechugas en Estados Unidos ha tenido una dinámica importante por el lado del consumidor, lo que ha dado como resultado innovación tecnológica en empaques y variedades siempre que permitan mantener los alimentos frescos desde el productor hasta el consumidor final. Es por ello que este proyecto se tornaría de suma importancia y como una gran oportunidad para el CEPROVASC.en aprovechar esta ventana de oportunidad, En el Capítulo I se realizó la formulación del problema, el cual consiste en analizar el mercado como una ventana de oportunidad para la exportación de lechugas hidropónicas, por lo cual se establecen sus delimitaciones, justificación y objetivos que han de guiar la investigación. En el Capítulo II se explica mediante el marco de referencia los conceptos fundamentales a ser aplicados en los capítulos posteriores. Éste está constituido por el marco de antecedentes, conceptual y teórico, donde se detallan las investigaciones anteriormente realizadas, y los conceptos teóricos básicos del tema. Adicional a esto se encuentra un contenido muy completo en lo referente al análisis externo e interno del mercado objetivo al cual va dirigido el producto. En el Capítulo III se enfoca la formulación de la hipótesis, como solución al problema de investigación y la operacionalización de variables. En el Capítulo IV se determinó el diseño metodológico de la investigación, la población y muestra de estudio, además de las técnicas e instrumentos que son necesarios para la recolección y análisis de los datos obtenidos. El capítulo V contiene el análisis e interpretación de los resultados de la medición de indicadores correspondientes a las variables de estudio y la discusión a través de la cual validamos la hipótesis, tomando como sustento los resultados obtenidos en la medición de indicadores. El último capítulo contiene los anexos, que incluyen la matriz de consistencia e instrumentos de recolección de datos y evidencias del trabajo de campo en Centro de productores del Valle santa Catalina.ABSTRACT This work called "THE MARKET OF CALIFORNIA - UNITED STATES AS WINDOW OF OPPORTUNITY FOR EXPORT PERUVIAN LETTUCE HYDROPONIC CENTER OF PRODUCERS OF VALLE SANTA CATALINA, LAREDO - 2016", was born in view of: the growing demand and interest markets international, especially American, regarding organic, healthy and opportunities that this implies for the export success of the central products. Also this research was conducted in the department of La Libertad, in the district of Laredo in order to know the reality of producers and thus help in improving their current situation about products grown and offers in your area and / or environment. Therefore this research will also enable face the scenario that would trade in the Californian Hydroponic Lettuces US market. It also offers an overview about this product in a new form of culture, attributes and benefits as a competitive advantage that has the product to enter a demanding target market. To others it described what will be the proper use of the resources of the plant. As we know the market of lettuce in the United States it has had an important dynamic for the consumer side, which has resulted in technological innovation in packaging and varieties whenever possible keep food fresh from the producer to the consumer. That is why this project would become paramount and as a great opportunity for CEPROVASC.en seize this window of opportunity. The Chapter I is about the formulation of the problem, which involves analyzing the market as a window of opportunity for the export of hydroponic lettuce, so their boundaries, justification and objectives to guide research was conducted are set. In Chapter II is explained by reference framework the fundamental concepts to be applied in later chapters. This consists of the frame background, conceptual and theoretical, where research previously conducted detailed, and basic theoretical concepts of the subject. Additional to this is a very complete content in relation to external and internal analysis of the target market to which the product is aimed.In Chapter III the formulation of hypothesis focuses, as a solution to the research and operationalization of variables. In Chapter IV methodological research design, population and study sample was determined, in addition to the techniques and instruments that are necessary for the collection and analysis of data obtained. Chapter V contains the analysis and interpretation of measurement results corresponding to the study variables indicators and discussion through which validate the hypothesis, taking as support the results obtained in measuring indicators. The last chapter contains the annexes, which include the matrix of consistency and data collection instruments and evidence of fieldwork in VALLEY CENTER PRODUCERS SANTA CATALINA.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNExportacionesMercado de exportaciónHortalizasAnálisis de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado1786253671254430413316Mantilla Rodríguez, Luis AlfredoFlorián Rodríguez, Marco AntonioCuadra Giménez, Víctor Gasparhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRamos Coveñas Paola Guadalupe_parcial.pdf.txtRamos Coveñas Paola Guadalupe_parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain26362https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/6/Ramos%20Cove%c3%b1as%20Paola%20Guadalupe_parcial.pdf.txt73d47978ccb4d436d336d0ccc294458eMD56Autorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdf.txtAutorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/7/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57Ramos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdf.txtRamos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain25938https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/10/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf.txt60e9ee4a6ed1286e31ee5460ffabb1ddMD510THUMBNAILRamos Coveñas Paola Guadalupe_parcial.pdf.jpgRamos Coveñas Paola Guadalupe_parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6651https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/3/Ramos%20Cove%c3%b1as%20Paola%20Guadalupe_parcial.pdf.jpg0ac72677e0fda055132f98aae0186550MD53Autorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdf.jpgAutorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3723https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/8/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf.jpg2114e890a7fab5bdcadc9caf092e4bfaMD58Ramos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdf.jpgRamos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3613https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/11/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf.jpgdd40c8a6e5576acad07607b1897d3e8cMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALRamos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdfRamos Coveñas, Paola Guadalupe - Parcial.pdfapplication/pdf245433https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/9/Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe%20-%20Parcial.pdf5753270f51006b05d5a8bdee8e3ac145MD59Autorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdfAutorizacion_Ramos Coveñas, Paola Guadalupe.pdfapplication/pdf385032https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10045/5/Autorizacion_Ramos%20Cove%c3%b1as%2c%20Paola%20Guadalupe.pdf16fcfc50a942551ac306e6dd95776626MD5511537/10045oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/100452021-11-15 22:00:33.227Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).