Complejo de transacciones pecuarias en base a las actividades ganaderas, Chota 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación está desarrollada en el contexto del comercio ganadero en la ciudad de Chota, actividad que es una de las más importantes generadora de trabajo y economía, se sabe que si bien en el último año se ha destinado un lugar específico para el desarrollo de esta actividad a difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Delgado, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios industriales
Mataderos
Ganadería
Proyecto arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación está desarrollada en el contexto del comercio ganadero en la ciudad de Chota, actividad que es una de las más importantes generadora de trabajo y economía, se sabe que si bien en el último año se ha destinado un lugar específico para el desarrollo de esta actividad a diferencia de años anteriores que se daba en un espacio improvisado, este último lugar no reúne aún la condiciones de funcionalidad ni la infraestructura que permita el correcto comercio ganadero y actividades afines. Conociendo dicha necesidad se desarrolla este trabajo de investigación con el objetivo de determinar las actividades ganaderas para el diseño de un complejo de transacciones pecuarias Chota 2022, de esta manera potenciar la actividad económica que genera la ganadería formalizando a aquellos trabajadores que en la actualidad no realizan esta actividad bajo esa denominación y brindando una infraestructura funcional a los formales que garantice las condiciones funcionales y de seguridad mediante la aplicación de estrategias de diseño obtenidas de un análisis teórico y de casos análogos al proyecto presentado. La metodología parte del estudio de la realidad problemática de una de las principales actividades generadoras de economía de la ciudad, y valorada a nivel nacional e internacional, por lo que al determinar las actividades ganaderas principales y complementarias podemos buscar los mejores criterios que faciliten el desarrollo funcional y ergonómico garantizando un equipamiento adecuado para el desarrollo de dichas actividades. El resultado de esta investigación son una serie de lineamientos obtenidos de diversas herramientas que nos proporcionan un modelo facilitador para del diseño de un Complejo de transacciones pecuarias y la determinación de las actividades pecuarias principales y complementarias, en conclusión es fundamental la utilización de criterios arquitectónicos que faciliten el desarrollo de las actividades ganaderas pensando en el comerciante y en las sensaciones del ganado dentro del complejo de transacciones pecuarias, tales como aplicación del colores pensado en la psicología del usuario, texturas, iluminación y ventilación natural entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).