Propuesta de nuevo Camal Municipal de Huaraz
Descripción del Articulo
La investigación hizo una propuesta de un proyecto de un nuevo Camal Municipal de acuerdo al Reglamento Sanitario del faenado de animales de abasto, ubicado en una zona que contaba con las condicionas climáticas, topográficas, con accesos de vías principales, e infraestructuras urbanas tales como se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mataderos - Diseño y construcción Mataderos - Arquitectura Mataderos - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación hizo una propuesta de un proyecto de un nuevo Camal Municipal de acuerdo al Reglamento Sanitario del faenado de animales de abasto, ubicado en una zona que contaba con las condicionas climáticas, topográficas, con accesos de vías principales, e infraestructuras urbanas tales como servicios de redes de agua, desagüe, instalaciones eléctricas domiciliarias y públicas. El proyecto está ubicado fuera de la zona urbana, en el sector de Picup, distrito de Independencia, zona que brinda servicios de faenado de animales de abasto en conformidad con las normas legales vigentes. La infraestructura cuenta con tres bloques principales denominados, zona de corrales (abastecimiento), zona de faenado, zona administrativa. Además, cuenta con una zona de parqueo, área de maniobras, área de circulación de vehículos y áreas verdes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).