Clima social familiar y rendimiento académico de estudiantes de secundaria entre los años 2010 y 2019: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El rendimiento académico ha sido analizado durante mucho tiempo por diferentes autores convirtiéndolo un tema de interés a nivel mundial ya que la preocupación sobre el desempeño del estudiante genera la realización de investigaciones con el fin de conocer los factores que influyen en el desarrollo....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud de la familia Rendimiento académico Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El rendimiento académico ha sido analizado durante mucho tiempo por diferentes autores convirtiéndolo un tema de interés a nivel mundial ya que la preocupación sobre el desempeño del estudiante genera la realización de investigaciones con el fin de conocer los factores que influyen en el desarrollo. La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de los estudios sobre el clima familiar social y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria en los últimos 9 años basándose en revistas científicas para una mayor confiabilidad. Para el estudio se realizó una revisión bibliográfica de las bases de datos de Ebscohost, Redalyc, Scielo, Dialnet y ProQuest. Para la selección de artículos se detallan los criterios de inclusión tomando en cuenta el período de publicación (rango entre los años 2010 y 2019), el idioma en español y las palabras claves. De la misma manera, se realizaron tabulaciones y representaciones gráficas para un mejor análisis según cada clasificación. Los resultados demuestran que la implicación parental en la educación de los hijos ejerce efectos positivos sobre el rendimiento académico de éstos; concluyendo así que la familia es un gran apoyo para el alumno. La limitación de esta investigación fue que muchos artículos no se encontraban en el idioma propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).