Influencia de la fibra de nylon en una mezcla asfáltica para la avenida El Maestro, San Ignacio 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la fibra de nylon en una mezcla asfáltica, empleando el método de Marshall la cual se tuvo que cumplir con los requisitos para la mezcla de concreto bituminoso de la normativa del MTC E 504. La presente investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras Asfalto Redes viales Mezcla asfáltica Fibra de Nylon https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la fibra de nylon en una mezcla asfáltica, empleando el método de Marshall la cual se tuvo que cumplir con los requisitos para la mezcla de concreto bituminoso de la normativa del MTC E 504. La presente investigación es de tipo experimental, donde se realizó el ensayo Marshall para la mezcla asfáltica sin modificar y las modificadas con fibra de nylon. Se tuvo una estabilidad de de 9.14 Kn. en mezcla tradicional, para la mezcla asfáltica con 1.0%, 1.5% y 2.0% de fibra de nylon tenemos 9.48 Kn.,10.193 Kn. Y 11.087 Kn. En cuanto a flujo tenemos un 9.8 mm para una mezcla tradicional, para 1.0%, 1.5% y 2.0% de fibra de nylon tenemos 9.627 mm, 10.247 mm y 11.06 mm. Para el porcentaje de vacíos se tuvo 4.044% para una mezcla asfáltica tradicional, para 1.0%, 1.5% y 2.0% de fibra de nylon tenemos 3.781%, 3.975% y 3.809% de vacío. Se concluye de manera positiva en las propiedades de la mezcla asfáltica con el método de Marshall añadiendo los distintos porcentajes de fibra de Nylon y se determinó la cantidad óptima de fibra de Nylon de 2.00%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).