Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas - Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas-Lima 2022. Material y Métodos: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de diseño no experimental, analítica, prospectivo, de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos antionceptivos Adolescentes Salud materno infantil Contraceptive methods Teenagers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas-Lima 2022. Material y Métodos: El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de diseño no experimental, analítica, prospectivo, de corte transversal. La población estuvo constituida por 52 adolescentes cuyas edades están comprendidas entre 11 a 19 años, que iniciaron su vida sexual. Se formaron 2 grupos de adolescentes que usan y no, métodos anticonceptivos. El instrumento correspondió a un cuestionario y en el análisis estadístico se empleó la prueba exacta de Fisher. Resultados: Los factores sociodemográficos, reproductivos e institucional no presentaron asociación estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos. El factor cultural: religión (p=0,03) presentó asociación estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos. En las características de uso, el condón masculino es el método anticonceptivo más usado (37,8%), la decisión de usar MAC es propia (57,8%) y que un profesional diferente al médico, obstetra y enfermera, son los que los indican y/o aplican los métodos anticonceptivos (60%). Conclusión: El factor cultural: religión presentó asociación estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos en las adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).