Clima organizacional en una empresa de importación y exportación ubicada en la avenida Nicolás Ayllón en el distrito de El Agustino en el año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es describir la importancia del clima organizacional en la empresa de importaciones y exportaciones, ubicada en Av. Nicolás Ayllón del distrito de El Agustino en el año 2021. El enfoque empleado es cuantitativo y el tipo de investigación es básica. Asimismo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32235 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura organizacional Evaluación del desempeño Satisfacción en el trabajo Clima laboral Comunicación organizacional Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es describir la importancia del clima organizacional en la empresa de importaciones y exportaciones, ubicada en Av. Nicolás Ayllón del distrito de El Agustino en el año 2021. El enfoque empleado es cuantitativo y el tipo de investigación es básica. Asimismo, se utilizó un nivel de investigación descriptiva, no experimental y de corte transversal. La investigación se elaboró a partir una muestra de 25 empleados que trabajan en la mencionada empresa de importaciones y exportaciones. La herramienta utilizada para acopiar los datos fue un cuestionario diseñado de manera virtual validado por tres especialistas de la Universidad Privada del Norte (UPN). El propósito de la encuesta fue ayudar a obtener información que describir la importancia del clima organizacional en la empresa antes indicada. Los resultados obtenidos se exponen en tablas y gráficos de barras. Se concluye que las dimensiones con más incidencia en el clima organizacional corresponden al involucramiento (compromiso con el éxito de la institución), la dimensión comunicación (acceso a la información) y la dimensión de las condiciones laborales (labores en función a planes establecidos). Adicionalmente, las limitaciones del estudio se explican por el acceso restringido a información sensible y al tiempo disponible para la recopilación de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).