Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca

Descripción del Articulo

Los accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada han ido en aumento del año 2013 al año 2017 evidenciando así una elevada tendencia de aceptabilidad, los cuales han sido causados por no contar con un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, es por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal, Marín Martos, Wilser Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14072
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
Prevención de incidentes laborales
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_33c51c8f1e9212307d999220ba607415
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14072
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal
Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
Prevención de incidentes laborales
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca
author Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal
author_facet Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal
Marín Martos, Wilser Alexander
author_role author
author2 Marín Martos, Wilser Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Azañero, Ana Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Gaitán, Jhonathan Vidal
Marín Martos, Wilser Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
Prevención de incidentes laborales
Competencias laborales
topic Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
Salud ocupacional
Prevención de incidentes laborales
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Los accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada han ido en aumento del año 2013 al año 2017 evidenciando así una elevada tendencia de aceptabilidad, los cuales han sido causados por no contar con un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, es por ello que nace la Propuesta de implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a la Norma OHSAS 18001:2007 para reducir accidentes laborales. La investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Norma OHSAS 18001:2007 para disminuir accidentes de trabajo en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada. La investigación tuvo como hipótesis que al proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 permitirá disminuir los accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada. Las técnicas y herramientas empleadas fueron la observación directa y encuestas que permitieron realizar el diagrama de Ishikawa y conocer el diagnóstico actual del Parque Distrital de la Municipalidad Distrital de la Encañada. La propuesta de implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo evita infracciones por incumplimiento legal; sin embargo, no se puede reducir en su totalidad los accidentes de trabajo y costos a causa de ellos ya que por más eficiente que sea la propuesta de implementación, siempre existe un margen de error; además que los accidentes son fortuitos, no se sabe cómo ni cuándo van a suceder. Se recomienda a la Municipalidad Distrital de la Encañada realizar análisis y revisiones continuas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir con los requisitos generales y de esta manera evitar accidentes de trabajo. Asimismo, se recomienda a futuros estudiantes tomar de guía la presente investigación para estudios posteriores sobre propuestas de implementación de Seguridad y Salud en el Trabajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T16:47:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T16:47:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cabrera, J. V., & Marín, W. A. (2018). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14072
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.56 CABR 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14072
identifier_str_mv Cabrera, J. V., & Marín, W. A. (2018). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14072
670.56 CABR 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/4/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/5/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/3/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 02e702c8a4283dc4feb9f9a1df938f2d
bfb94345b99f3d04b7c9a1a233399cb1
5bdd80c4398a15d51e18fb7297ef686c
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1754476283140505600
spelling Mendoza Azañero, Ana RosaCabrera Gaitán, Jhonathan VidalMarín Martos, Wilser Alexander2018-11-13T16:47:44Z2018-11-13T16:47:44Z2018-10-29Cabrera, J. V., & Marín, W. A. (2018). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14072670.56 CABR 2018https://hdl.handle.net/11537/14072Los accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada han ido en aumento del año 2013 al año 2017 evidenciando así una elevada tendencia de aceptabilidad, los cuales han sido causados por no contar con un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, es por ello que nace la Propuesta de implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en base a la Norma OHSAS 18001:2007 para reducir accidentes laborales. La investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la Norma OHSAS 18001:2007 para disminuir accidentes de trabajo en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada. La investigación tuvo como hipótesis que al proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma OHSAS 18001:2007 permitirá disminuir los accidentes laborales en el Parque Automotor de la Municipalidad Distrital de la Encañada. Las técnicas y herramientas empleadas fueron la observación directa y encuestas que permitieron realizar el diagrama de Ishikawa y conocer el diagnóstico actual del Parque Distrital de la Municipalidad Distrital de la Encañada. La propuesta de implementación de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo evita infracciones por incumplimiento legal; sin embargo, no se puede reducir en su totalidad los accidentes de trabajo y costos a causa de ellos ya que por más eficiente que sea la propuesta de implementación, siempre existe un margen de error; además que los accidentes son fortuitos, no se sabe cómo ni cuándo van a suceder. Se recomienda a la Municipalidad Distrital de la Encañada realizar análisis y revisiones continuas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para cumplir con los requisitos generales y de esta manera evitar accidentes de trabajo. Asimismo, se recomienda a futuros estudiantes tomar de guía la presente investigación para estudios posteriores sobre propuestas de implementación de Seguridad y Salud en el Trabajo.The occupational accidents in the Automotive Park of the Municipalidad Distrital of the Encañada 2013 have gone from 2017 in increase the year a year evidencing a lofty tendency of acceptability that way, which have been caused by counting out a Security System and Salud at work, it is for it nascent the Proposal of development of a system of Occupational Safety And Health on the basis of the standard OHSAS 18001:2007 to reduce occupational accidents. Investigation had like realistic general to propose the development of a system of Seguridad and Occupational Health under the standard OHSAS 18001:2007 to decrease industrial injuries in the Automotive Park of the Municipality Distrital of The Encañada. Investigation had like hypothesis than when 18001:2007 proposed the development of a system of Gestión of Seguridad and Occupational Health once the standard was based on OHSAS it will allow decreasing the occupational accidents in the Automotive Park of the Municipality Distrital of the Encañada. Techniques and used tools were the direct observation and opinion polls that allowed selling off the Ishikawa diagram and knowing the present-day diagnosis of the Parque Distrital of the Municipalidad Distrital of the Encañada. The proposal of development of a system of Occupational Safety And Health avoids infractions for legal non-fulfillment; However, it cannot decrease completely the industrial injuries and costs because of them since for more efficient that it is the proposal of implementation, always there is a margin of error; Besides than accidents are fortuitous, it is not known how neither when they are going to happen. It is recommended to the Municipalidad Distrital of the Encañada analysis and continuous revisions realize to Gestión's System of Occupational Safety And Health to fulfill the general requirements and this way avoiding industrial injuries. In like manner, it is recommended to investigation for later education on proposals of implementation of Occupational Safety And Health drink to future students of present guide.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad laboralAccidentes de trabajoSalud ocupacionalPrevención de incidentes laboralesCompetencias laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional bajo la norma OHSAS 18001: 2007 para reducir accidentes laborales en el parque automotor de la Municipalidad Distrital de La Encañada – Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado45512232https://orcid.org/0000-0002-9652-935X7423878876043390722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdf.txtCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain28664https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/4/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf.txt02e702c8a4283dc4feb9f9a1df938f2dMD54THUMBNAILCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdf.jpgCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3553https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/5/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf.jpgbfb94345b99f3d04b7c9a1a233399cb1MD55ORIGINALCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdfCabrera Gaitán Jhonathan Vidal - Marín Martos Wilser Alexander - Parcial.pdfapplication/pdf296455https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/3/Cabrera%20Gait%c3%a1n%20Jhonathan%20Vidal%20-%20Mar%c3%adn%20Martos%20Wilser%20Alexander%20-%20Parcial.pdf5bdd80c4398a15d51e18fb7297ef686cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14072/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14072oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/140722023-01-05 14:39:14.775Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).