Reducción de inventarios de la empresa Nor Piel S. R. LTDA utilizando el sistema Just In Time 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo que se pone a su disposición está compuesto por cuatro capítulos, secuencialmente estructurado. El primer capítulo hace mención en forma resumida a la introducción de la empresa, su actividad económica, misión, visión, FODA, ubicación, organigrama precedente, clientes, proveedore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vereau, Evelyn del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de investarios
Costos de producción
Gestión de la producción
Reducción de inventarios
Just in time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo que se pone a su disposición está compuesto por cuatro capítulos, secuencialmente estructurado. El primer capítulo hace mención en forma resumida a la introducción de la empresa, su actividad económica, misión, visión, FODA, ubicación, organigrama precedente, clientes, proveedores; así como el objeto del trabajo. El segundo capítulo se centra en los conocimientos teóricos de la experiencia profesional sobre lo que se ha basado el trabajo. Se resalta el sistema JAT, Objetivo de la producción JAT, el método JAT, el método Kamban, las 5 Ss, conceptos de inventarios, rotación de inventarios; así como las limitaciones que se presentaron para desarrollar el trabajo. El tercer capítulo trata sobre la experiencia que he vivido en esta empresa; haciendo hincapié en el proceso de ingreso, el proceso actual del sistema productivo, diagnóstico de la problemática, planificación del proyecto en donde se ha tratado el objetivo y estrategias de desarrollo del proyecto. Además, nos hemos centrado en la metodología para el desarrollo del proyecto como son la observación, entrevistas, análisis de datos. Otros ítems tratados son las herramientas que se ha utilizado como el Excel y las fuentes bibliográficas, que nos han permitido desarrollar el proyecto en mención, El cuarto capítulo muestra el aspecto practica y la demostración del objetivo planeado; para el efecto, se ha hecho una reestructuración de la empresa en cuanto a su sistema productivo y su flujograma del producto. Además, se ha reestructura el nuevo organigrama funcional de la empresa que está actualmente funcionando, que es el J.A.T. Permitiendo que tanto los inventarios en compras no se eleven o se mantengan en inventarios mínimos o de cero; de ser posible. Idealmente los almacenes de la empresa en cuanto a compras están en los proveedores. Y los inventarios de procesos en curso y productos terminados no se han elevado permitiendo un flujo continuo de la producción, teniendo como última operación CAJA; que arrastra todo el proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).