Influencia de la aplicación de disipadores de fluido viscoso para el reforzamiento estructural del Palacio Municipal en el distrito de Miraflores, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El Perú es uno de los países de más alta actividad sísmica debido a que se encuentra en el conocido “cinturón de fuego”. En estos últimos años esta probabilidad de ocurrencia ha aumentado por lo que las estructuras que se encuentran en nuestro país están sufriendo grandes daños debido a que se somet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción antisísmica Sismos Diseño sísmico de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Perú es uno de los países de más alta actividad sísmica debido a que se encuentra en el conocido “cinturón de fuego”. En estos últimos años esta probabilidad de ocurrencia ha aumentado por lo que las estructuras que se encuentran en nuestro país están sufriendo grandes daños debido a que se someten constantemente al rango inelástico. Es por esta razón que las estructuras necesitan disminuir los daños ocasionados por los sismos severos. La presente investigación muestra una alternativa de refuerzo estructural mediante la implementación de disipadores de fluido viscoso que será aplicado a una estructura aporticada ubicada en el departamento de Arequipa. Esta estructura destinada a ser un Palacio Municipal luego de realizarse el análisis sísmico, nos arroja una deriva de entrepiso mayor al 7%, dicho valor sobrepasa a lo estipulado en la norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). Es por esta razón que para cumplir con lo estipulado en la norma se plantea como solución el uso de disipadores de fluido viscoso para disminuir por lo menos a un 5% la deriva de entrepiso, así como incrementar su amortiguamiento. Los resultados del trabajo nos muestran que la estructura implementada con disipadores de fluido viscoso presenta un mejor comportamiento sísmico al ser sometido al rango inelástico que la estructura sin ningún reforzamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).