La satisfacción laboral y su relación con la productividad en la pastelería Dulce Tentación, 2018
Descripción del Articulo
Los nuevos conceptos del valor que tienen las personas para las empresas se inician con los planteamientos efectuados por las diferentes escuelas que estudian la Gestión Humana. Hoy en día podemos decir que el trabajador es un colaborador dentro de la gestión del talento humano, es decir un elemento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14141 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Motivación Productividad Clima organizacional /Clima laboral Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los nuevos conceptos del valor que tienen las personas para las empresas se inician con los planteamientos efectuados por las diferentes escuelas que estudian la Gestión Humana. Hoy en día podemos decir que el trabajador es un colaborador dentro de la gestión del talento humano, es decir un elemento que provee fuerza de trabajo a la organización, debiendo existir consideración hacia la persona como un elemento dinámico que posee competencias, talentos, conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas y actitudes. Por ello, la presente investigación tuvo como propósito analizar cómo influye la satisfacción laboral en la productividad de los trabajadores de la pastelería Dulce Tentación, donde los objetivos fueron, determinar cómo se relaciona la satisfacción laboral en la productividad de los trabajadores en la pastelería del distrito de Celendín, analizar los factores que intervienen en la productividad laboral, Identificar el nivel de productividad laboral que existe en la pastelería Dulce Tentación e identificar cuáles son las acciones que incrementan el nivel de satisfacción laboral, teniendo en cuenta los diversos fundamentos teóricos. La presente investigación se enmarcó a un diseño No experimental – Transaccional Transversal ya que una variable influye sobre la otra, y correlacional pues busca determinar el grado de relación entre variables. La población estuvo conformada por 10 colaboradores como informantes claves para la investigación. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual consta de 28 preguntas referentes al ámbito profesional y todo lo que tenga que ver con la influencia de la satisfacción laboral en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).