Análisis de experiencias de aplicación de la herramienta Mantenimiento Productivo Total (TPM) en empresas de manufactura en el periodo 2010-2020. Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Las empresas buscan optimizar el uso de las máquinas por lo que requiere que estas estén disponibles para el proceso productivo por lo cual implementan métodos de mantenimiento tales como el mantenimiento de producción total (TMP), que es una herramienta de soporte, enfocado a la planificación preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo De La Cruz, Vicente, Perez Carrion, Jack Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Productividad
Planificación de la empresa
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas buscan optimizar el uso de las máquinas por lo que requiere que estas estén disponibles para el proceso productivo por lo cual implementan métodos de mantenimiento tales como el mantenimiento de producción total (TMP), que es una herramienta de soporte, enfocado a la planificación preventiva continua para un mantenimiento con mejoras ascendentes. El objetivo del trabajo de investigación de revisión sistemática de la literatura es analizar bajo experiencias como impacta el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en compañías de manufacturas en el periodo 2010-2020. Los artículos científicos relacionados al presente trabajo fueron extraídos de bases de datos confiables como son SciELO, Redalyc, Dialnet y EBSCOhost, los mismos que son aceptados por la comunidad científica. Los criterios de elegibilidad fueron: “Mantenimiento Productivo Total", “disponibilidad” “productividad” "Mantenibilidad", "Confiabilidad" “máquinas” y afines países de América y Europa en su lengua nativa el español y asimismo en inglés entre los años 2010 al 2020 y cuyos artículos investigados contienen texto completo. De los 46 artículos encontrados se seleccionaron 30 de ellos ya que cumplían con los criterios establecidos. Se concluye que el uso del manteamiento productivo total (TPM) es una herramienta empresarial necesaria, que cumple la ejecución de objetivos en el proceso de mantenimiento que mejoran la disponibilidad de los equipos, obteniendo positivos resultados a las empresas de manufacturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).