Arquitectura paisajista aplicada en el diseño arquitectónico de un mercado zonal en Trujillo en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende proponer un nuevo diseño arquitectónico de un mercado zonal en Trujillo, el cual cumpla con lineamientos de diseño y principios de la arquitectura paisajista tales como, el uso de la forma de los volúmenes para la creación de espacios exteriores, el uso de texturas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura del paisaje Diseño arquitectónico Espacio (Arquitectura) Principios de la Arquitectura Paisajista Simetría Composición volumétrica Mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación pretende proponer un nuevo diseño arquitectónico de un mercado zonal en Trujillo, el cual cumpla con lineamientos de diseño y principios de la arquitectura paisajista tales como, el uso de la forma de los volúmenes para la creación de espacios exteriores, el uso de texturas y recursos de simetría, repetición, ritmo en el diseño de espacios abiertos que se integren con los espacios interiores planteados en la composición volumétrica. Este documento es una investigación descriptiva, distribuida en cinco capítulos, los cuales redactan el análisis teórico necesario de la variable para obtener los datos requeridos que permitan un planteamiento arquitectónico que esté ligado a estos lineamientos y principios. Así como también se hace la descripción problema encontrado en la zona y las consecuencias de estos al contexto directo en dónde se plantea desarrollar este proyecto. También se analizan diversos casos arquitectónicos que permiten entender la aplicación de estos principios en los hechos arquitectónicos analizados, e incluye una descripción y análisis de la arquitectura paisajista, sus principios y elementos que se relacionan directamente con ella y qué serán empleados después en el diseño arquitectónico del mercado. Por último, se logró establecer la influencia de los principios de la arquitectura paisajista en el diseño arquitectónico de un mercado, reflejándose esto en los lineamientos de diseño que arrojan los análisis teóricos y hechos arquitectónicos expuestos. De esta manera poder aplicarlos en el nuevo diseño arquitectónico del mercado, de tal manera que se pueda mejorar la calidad de vida y servicio brindando por el equipamiento, generando espacios abiertos y dinámicos en beneficio de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).