Revisión sistemática del deterioro de los activos fijos
Descripción del Articulo
El mundo empresarial actual se ha visto muy exigente, ante tal situación, la información económica y financiera que las empresas revelen a través de su estado financiero (EEFF) deben de ser fehacientes, dicha información se logra a través de las Normas Internacionales de Contabilidad. (NIC) y las No...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depreciación Transacción-Activos Contabilidad Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El mundo empresarial actual se ha visto muy exigente, ante tal situación, la información económica y financiera que las empresas revelen a través de su estado financiero (EEFF) deben de ser fehacientes, dicha información se logra a través de las Normas Internacionales de Contabilidad. (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF), ya que nos permiten establecer las bases de igualdad, a través de las cuales los usuarios pueden tener un mejor panorama de la información brindada, el objetivo es analizar el deterioro de los activos fijos, a través de una revisión sistemática con la finalidad de establecer los métodos que nos permita revelar los estados financieros de acuerdo a las NIC 36 y 16, tomando en referencia las fuentes encontradas en, EBSCOhost, Google Scholar, para tener un panorama de la normas tomamos como periodo los años 2012 al 2018, tantos de fuentes nacionales como extranjeras, teniendo como dificultades en nuestra investigación la carencia de información Nacional relevante y de fuentes confiables, debido a que en nuestro país son pocas las empresas que aplican las NIC´s, pues dichas normas repercuten en los resultados de las empresas, además de la credibilidad ante una solicitud de financiamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).