Implementación de la gestión de contratos como mejora en la relación clientes y terceros, en un proyecto minero: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Los proyectos en minería se desarrollan bajo una alta y permanente interacción entre las partes involucradas, esta requiere que el uso de procesos colaborativos sea eficiente en la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de los proyectos. Las tradicionales formas de relación han demostrado no ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos Relaciones con los clientes Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Los proyectos en minería se desarrollan bajo una alta y permanente interacción entre las partes involucradas, esta requiere que el uso de procesos colaborativos sea eficiente en la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de los proyectos. Las tradicionales formas de relación han demostrado no ser muy eficaces para desarrollar proyectos exitosos, generando reacciones adversas entre las partes y afectando negativamente su desempeño. Con esta investigación se pretende desarrollar una herramienta que permita mejorar las relaciones entre los involucrados, para el óptimo desarrollo de proyectos en minería. Este estudio será de carácter exploratorio y descriptivo principalmente. En base a una detallada revisión bibliográfica de información validada como son: Redalyc, Ebsco, Scielo, Dialnet, Google académico, Repositorios, de los cuales se escogieron sólo 17 por contar con características específicas del objeto de estudio y encontrarse en el rango de años 2010-2019, analizadas mediante una tabla de clasificación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).