Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio
Descripción del Articulo
La presente investigación está enfocada en las cuestiones contemporáneas que figuran desde la Conquista relacionadas a la clase social y, en la actualidad, a los estereotipos, acerca de los ciudadanos pertenecientes a otras provincias del país que no conforman la capital o una ciudad moderna, como l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estereotipos Prejuicio Racismo Producción televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UUPN_2ec37ba6a23cbdcb3db377c386ce0f62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27302 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| title |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| spellingShingle |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar Estereotipos Prejuicio Racismo Producción televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| title_full |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| title_fullStr |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| title_full_unstemmed |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| title_sort |
Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio |
| author |
Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar |
| author_facet |
Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baca Cáceres, Diego Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estereotipos Prejuicio Racismo Producción televisiva |
| topic |
Estereotipos Prejuicio Racismo Producción televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente investigación está enfocada en las cuestiones contemporáneas que figuran desde la Conquista relacionadas a la clase social y, en la actualidad, a los estereotipos, acerca de los ciudadanos pertenecientes a otras provincias del país que no conforman la capital o una ciudad moderna, como la costa. La tesis consta de 4 partes. La finalidad es describir los estereotipos en la clase social representadas en personajes provincianos en torno a los conflictos que sobrellevan con los capitalinos en la serie “Al fondo hay sitio”. La primera expone la realidad problemática haciendo referencia sobre la sociedad y cómo estaba construida la sociedad peruana desde antaño, colocando en evidencia las jerarquizaciones asociadas a la clase; además enfatiza el uso de los estereotipos en las transmisiones promoviendo cánones estéticos falsos y retratando a personajes de provincia como símbolos de pobreza e ignorancia para ser usados en diferentes formatos de televisión como diversión; y se halla definiciones asociadas a los estereotipos y sus procesos, a la clase social y las migraciones a través de autores. En el segundo capítulo, la metodología concierte a un estudio descriptivo, en vista que se ha optado por conseguir información trascendente a través de documentos vinculados a estos fenómenos. Por consiguiente, se realiza un análisis semiótico de 22 capítulos examinados (adquiridos de forma gratuita mediante la plataforma YouTube), y un estudio del perfil de los personajes referente a los aspectos físicos, psicológicos y sociales, con la intención de extraer elementos acerca de los comportamientos y percepciones que producen desigualdades sociales en los personajes. En la penúltima sesión explica los resultados obtenidos a través de los instrumentos de la guía de observación de los personajes y el análisis semiótico de los 22 capítulos. Además, en este espacio, se explica la relación de las distintas posturas de los autores que desglosan las bases conceptuales (la clase social, los estereotipos y sus procesos y las migraciones), con los objetivos específicos y los hallazgos encontrados inicialmente. La investigación culmina con aportes de autores asociados al tema, se contrasta los resultados obtenidos a través del tercer capítulo y se concluye con el análisis relacionado a los estereotipos de clase social atribuidos a los personajes de provincia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-30T22:18:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-30T22:18:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez, M. (2020). Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27302 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
303.385 RODR 2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/27302 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez, M. (2020). Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27302 303.385 RODR 2020 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/27302 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/1/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/2/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/3/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/6/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/8/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/9/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/7/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/10/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cab75e9c69f1ecf24e268cd00ee9c9be 666998afd7b7a8fbc86f1fed47fc0aa9 9c8e18072b6d7d6136a7b34f6dcdc71b 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 894eef30f2708b10df402655c597eb26 ad9cc77f3cde9cffe5bcd68e3c908041 0c0bb267968345830f7870669b3c3f43 380c0f00c99e6775b85edd723b208ffd 7d67f3ba0289c81ace04705bb39c1bca |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944185072156672 |
| spelling |
Baca Cáceres, Diego AlonsoRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar2021-07-30T22:18:58Z2021-07-30T22:18:58Z2020-12-04Rodriguez, M. (2020). Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27302303.385 RODR 2020https://hdl.handle.net/11537/27302La presente investigación está enfocada en las cuestiones contemporáneas que figuran desde la Conquista relacionadas a la clase social y, en la actualidad, a los estereotipos, acerca de los ciudadanos pertenecientes a otras provincias del país que no conforman la capital o una ciudad moderna, como la costa. La tesis consta de 4 partes. La finalidad es describir los estereotipos en la clase social representadas en personajes provincianos en torno a los conflictos que sobrellevan con los capitalinos en la serie “Al fondo hay sitio”. La primera expone la realidad problemática haciendo referencia sobre la sociedad y cómo estaba construida la sociedad peruana desde antaño, colocando en evidencia las jerarquizaciones asociadas a la clase; además enfatiza el uso de los estereotipos en las transmisiones promoviendo cánones estéticos falsos y retratando a personajes de provincia como símbolos de pobreza e ignorancia para ser usados en diferentes formatos de televisión como diversión; y se halla definiciones asociadas a los estereotipos y sus procesos, a la clase social y las migraciones a través de autores. En el segundo capítulo, la metodología concierte a un estudio descriptivo, en vista que se ha optado por conseguir información trascendente a través de documentos vinculados a estos fenómenos. Por consiguiente, se realiza un análisis semiótico de 22 capítulos examinados (adquiridos de forma gratuita mediante la plataforma YouTube), y un estudio del perfil de los personajes referente a los aspectos físicos, psicológicos y sociales, con la intención de extraer elementos acerca de los comportamientos y percepciones que producen desigualdades sociales en los personajes. En la penúltima sesión explica los resultados obtenidos a través de los instrumentos de la guía de observación de los personajes y el análisis semiótico de los 22 capítulos. Además, en este espacio, se explica la relación de las distintas posturas de los autores que desglosan las bases conceptuales (la clase social, los estereotipos y sus procesos y las migraciones), con los objetivos específicos y los hallazgos encontrados inicialmente. La investigación culmina con aportes de autores asociados al tema, se contrasta los resultados obtenidos a través del tercer capítulo y se concluye con el análisis relacionado a los estereotipos de clase social atribuidos a los personajes de provincia.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstereotiposPrejuicioRacismoProducción televisivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis sobre estereotipos de clase social en la representación del provinciano en la serie Al fondo hay sitioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalComunicación Audiovisual en Medios DigitalesLicenciado en Comunicación Audiovisual en Medios DigitalesPregrado44223682https://orcid.org/0000-0002-6204-760072841041211096Clavijo Correa, JorgeVásquez Acosta, EdgarVelarde Echevarria, Milagritos del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdfRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdfapplication/pdf4687328https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/1/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdfcab75e9c69f1ecf24e268cd00ee9c9beMD51Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.docxRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7661008https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/2/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.docx666998afd7b7a8fbc86f1fed47fc0aa9MD52Autorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdfAutorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdfapplication/pdf160054https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/3/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf9c8e18072b6d7d6136a7b34f6dcdc71bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.txtRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain203770https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/6/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.txt894eef30f2708b10df402655c597eb26MD56Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.docx.txtRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.docx.txtExtracted texttext/plain177406https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/8/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.docx.txtad9cc77f3cde9cffe5bcd68e3c908041MD58Autorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.txtAutorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain2064https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/9/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.txt0c0bb267968345830f7870669b3c3f43MD59THUMBNAILRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.jpgRodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/7/Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.jpg380c0f00c99e6775b85edd723b208ffdMD57Autorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.jpgAutorización Rodriguez Rodriguez, Milagros del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4318https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27302/10/Autorizaci%c3%b3n%20Rodriguez%20Rodriguez%2c%20Milagros%20del%20Pilar.pdf.jpg7d67f3ba0289c81ace04705bb39c1bcaMD51011537/27302oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/273022022-03-31 11:14:36.505Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).