Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un eficiente servicio en la empresa Valor Sostenible S. A. C. año 2021
Descripción del Articulo
El presente informe se encuentra bajo la modalidad de suficiencia profesional en la empresa Valor Sostenible S.A.C., quien adolecía de incumplimiento a las leyes laborales. Ante ello el objetivo principal fue proponer e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31530 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Prevención de accidentes Medidas de seguridad Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe se encuentra bajo la modalidad de suficiencia profesional en la empresa Valor Sostenible S.A.C., quien adolecía de incumplimiento a las leyes laborales. Ante ello el objetivo principal fue proponer e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) que cumpla con las exigencias de las leyes N°29783 y N°30222. La propuesta e implementación siguió la metodología publicada por el Ministerio de Trabajo en la Resolución N°050-2013-TR. Iniciando con el estudio de línea base que permitió identificar las falencias de la gestión que serían atendidas en la propuesta de SGSST, donde se definieron las políticas y objetivos, se identificaron los riesgos y peligros y se establecieron los planes, formatos, registros y reglamento que fueron transmitidos y publicados durante la implementación, logrando incrementar la eficiencia del servicio a través de la reducción de los índices de accidentabilidad, alcanzando un cumplimiento del 88% de los lineamientos, considerado suficiente en la norma, una reducción del índice de accidentabilidad del 83.14% y la inversión del proyecto se recuperará en 1.44 años. Por lo que, la implementación del SGSST en la empresa se fue exitosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).