Práctica del ritual del turismo místico en las provincias de Ascope y Trujillo en la región La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta tesis se realizó con el fin de investigar y analizar la práctica del ritual del turismo místico en la región La Libertad, y como es que la herencia transmitida a los chamanes aún prevalece. Asimismo, identificar si con el paso del tiempo han ocurrido alteraciones frente al desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivasplata Tepo, Siomara Sixtina, Romero Tam, Gloria Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Complejos turísticos
Marketing - turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta tesis se realizó con el fin de investigar y analizar la práctica del ritual del turismo místico en la región La Libertad, y como es que la herencia transmitida a los chamanes aún prevalece. Asimismo, identificar si con el paso del tiempo han ocurrido alteraciones frente al desarrollo del ritual. Se identificaron dos provincias principales con mayor auge en la práctica de turismo místico, Ascope y Trujillo en la región La Libertad. En donde se realizaron las investigaciones del caso que nos sirvieron de ayuda para el desarrollo del presente trabajo. Por otro lado, nos centramos en investigar si existe alguna influencia de nuevas tendencias en la práctica del ritual y de qué manera este, es promovido dentro del sector turismo en los lugares investigados. Se conoció que la práctica de este tipo de turismo místico se lleva a cabo siguiendo distintas pautas de acuerdo al conocimiento heredado por cada chamán, y obteniendo como resultado el mismo fin común, que es el de salvaguardar que no se distorsione este tipo de prácticas y se realice de manera responsable. Del mismo modo se pudo observar cómo es que hoy en día algunos chamanes han adoptado nuevas técnicas dentro de sus rituales y como es que fusionan dichos conocimientos con los ya adquiridos anteriormente por sus ancestros. Asimismo, se logró identificar algunos practicantes de turismo místico confiables por medio de visitas y entrevistas. Los cuales permitieron elaborar la presente investigación, así como también conocer las corporaciones existentes dentro de este rubro que vienen promoviendo el turismo místico en la región La Libertad, y así fomentar e incrementar dicho turismo en las provincias trabajadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).