Análisis de la satisfacción del cliente en la entidad financiera Caja Arequipa Agencia Zapallal, Puente Piedra, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los clientes en la entidad financiera Caja Arequipa, Agencia Zapallal, 2021; para lo cual se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Como técnica, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Abanto, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Entidad financiera
Modelo Servqual
Metodología
Gestión de la calidad
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción de los clientes en la entidad financiera Caja Arequipa, Agencia Zapallal, 2021; para lo cual se basó en una metodología de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. Como técnica, se utilizó a la encuesta; mientras que como instrumento se empleó el cuestionario. Dicho cuestionario fue formulado a partir del modelo Servqual, el cual posee 5 dimensiones para la medición de la variable, lo que permitió considerar 15 ítems bajo la escala ordinal de Likert, obteniendo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.853. El muestro utilizado fue de tipo probabilístico aleatorio simple para poblaciones infinitas, dando como resultado una muestra conformada por 384 clientes. La conclusión más relevante de la investigación consistió en que el nivel de satisfacción del cliente en la Caja Arequipa, Agencia Zapallal, se encuentra en un nivel muy alto, representado por el 98% de clientes, así como también, todas las dimensiones que componen el modelo utilizado revelaron resultados muy positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).