Mejoramiento de los procedimientos operativos: calidad de la imagen y el sonido digital en la compañía de exhibición cinematográfica OPC S. A. C.
Descripción del Articulo
En setiembre del 2015 postulé a una posición laboral en la empresa del rubro entretenimiento del conjunto cinematográfico Operadora Peruana de Cines - OPC S.A.C. de Lima siendo destacado al área de Proyección y Sonido donde aporté ideas generando cambios transversales. En esta área encontré múltiple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción audiovisual Tecnología audiovisual Comunicación audiovisual Cinematografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En setiembre del 2015 postulé a una posición laboral en la empresa del rubro entretenimiento del conjunto cinematográfico Operadora Peruana de Cines - OPC S.A.C. de Lima siendo destacado al área de Proyección y Sonido donde aporté ideas generando cambios transversales. En esta área encontré múltiples deficiencias: la estructura de los showlist de contenidos automatizados causaba saltos de tiempo, procesos de monitoreo y control operativo durante la proyección de películas presentaban constantes fallas, falta de información, problemas de ecualización en el sistema audio eran constantes y la intensidad lumínica del flujo de luz de cada proyector digital no era el óptimo. En ese sentido, propuse los siguientes objetivos: apertura de puntos de monitoreo remoto para la atención de fallas, rediseño de los parámetros de automatización, habilitación de canales de audio en salas con tecnología disponible y el mejoramiento de la calidad de luz aplicando rutinas de mantención, ajustes de potencia y garantías. Con las acciones descritas se logró mejorar las métricas y la experiencia de nuestros clientes al interior de las salas de cine. Como resultado de la experiencia y las competencias académicas adquiridas descritas crecí en la compañía ocupando otras posiciones estratégicas en la administración del negocio del cine. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).