Aplicación del ciclo deming para mejorar la calidad del servicio de transporte en la Empresa Transportes Carmelo S. R. L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo realizado tuvo como objetivo principal aplicar el ciclo Deming para mejorar la calidad del servicio de transporte en la empresa Transportes Carmelo SRL. Inicialmente se realizó un análisis de diagnóstico inicial, obteniendo información de una tabla de registros verificando alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Moncada, Irving Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32408
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de calidad
Servicio al cliente
Gestión de la calidad
Satisfacción del cliente
Control de procesos
Ciclo Deming
07 pasos PHVA
Deming cycle
07 PHVA steps
Surveys
Pareto chart
Cause-effect diagram
Service quality
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo realizado tuvo como objetivo principal aplicar el ciclo Deming para mejorar la calidad del servicio de transporte en la empresa Transportes Carmelo SRL. Inicialmente se realizó un análisis de diagnóstico inicial, obteniendo información de una tabla de registros verificando algunos problemas recurrentes que no permitían brindar un buen servicio hacia los clientes, se realizaron encuestas tomando muestras de cuatro clientes distintos para para poder validar la información obtenido de la tabla de registros y determinar si el nivel promedio de aceptación del servicio estaba por debajo o por encima del 70% establecido, lo cual el resultado promedio fue de 60%. Por consiguiente, se realizó la aplicación de los 07 pasos del PHVA dentro de los cuales analizamos los problemas con ayuda de herramientas estadísticas como una matriz de causa-solución, gráfica de Pareto y diagramas de causa-efecto. Además, al aplicar estos pasos de acuerdo a las etapas definidas del PHVA pudimos determinar las acciones correctivas de los problemas recurrentes utilizando la técnica de los 05 Porqué. Finalmente, se volvió a verificar el nivel de calidad de servicio con los mismos clientes evaluados inicialmente a través de las encuestas, lo cual el resultado promedio fue de 84% lo cual el cliente mostraba una buena aceptación de la calidad del servicio de transporte gracias a la mejora realizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).