Exportación Completada — 

Determinación de la calidad ambiental del agua de la cuenca del río Mashcón mediante la aplicación del método ICA-NSF

Descripción del Articulo

El deterioro de la calidad del agua es un problema de carácter mundial muy preocupante por incrementarse en gran medida a través del tiempo, en relación al desarrollo de las actividades antropogénicas y la expansión urbana. En la ciudad de Cajamarca, una de las cuencas más influenciadas por este tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Leiva, Marco Antonio, Machuca Pereyra, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Ríos
Contaminación del agua
Medio ambiente
ICA-NSF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El deterioro de la calidad del agua es un problema de carácter mundial muy preocupante por incrementarse en gran medida a través del tiempo, en relación al desarrollo de las actividades antropogénicas y la expansión urbana. En la ciudad de Cajamarca, una de las cuencas más influenciadas por este tipo de actividades y situaciones es la del río Mashcón, ubicada entre los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad ambiental del agua de dicha cuenca mediante la aplicación del método ICA-NSF, para lo que se seleccionaron 10 estudios previos a partir de una revisión sistemática de literatura, de los cuales se extrajeron datos relevantes de al menos 5 de los 9 parámetros propuestos por el ICA-NSF de 101 puntos ubicados en la cuenca. El resultado promedio de la evaluación clasificó a la calidad del agua de la cuenca el río Mashcón como Media, significando de esta manera que las actividades que se llevan a cabo en esta zona, están contaminando las agua, pudiendo influir dañinamente en la salud de las personas, los animales y del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).