Implementación de una propuesta de mejora en la eficiencia global de los equipos, aplicando la metodología TPM, para reducir los costos de mantenimiento en la línea de envasado de la empresa La Molina E. I. R. L. Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en el proceso productivo de la línea de envasado de arándano en la empresa La Molina E.I.R.L. La empresa en mención no cuenta con una metodología adecuada para eliminar las diversas paradas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burgos Ruiz, Anthony Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Costos de capital
Gestión de la calidad
Mantenimiento industrial
Eficiencia Global de los Equipos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la Eficiencia Global de los Equipos (OEE) en el proceso productivo de la línea de envasado de arándano en la empresa La Molina E.I.R.L. La empresa en mención no cuenta con una metodología adecuada para eliminar las diversas paradas de línea ocasionadas por averías en los equipos, mal manejo por parte de los operarios y desviaciones de calidad. Para poder dar solución a los problemas detectados, se hará uso de las herramientas del Mantenimiento Productivo Total (TPM), para así lograr aumentar los indicadores de Disponibilidad, Efectividad y Calidad, y como consecuencia aumentar el OEE, reflejando los resultados en la reducción de costos de mantenimiento. Se logró aumentar el valor del OEE de 88.31% a 90.42% dando más competitividad a la empresa y logrando disminuir los costos de mantenimiento en S/ 15 824.40 en total de la temporada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).