Régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas de la Ley 29131 y restricción del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los miembros del Ejército del Perú, 2023

Descripción del Articulo

La investigación contenida aborda el efecto del marco legal militar en los derechos individuales de los militares, en particular, el derecho al libre desarrollo de la personalidad. El estudio tuvo como objetivo evaluar cómo el régimen disciplinario, regulado por la Ley 29131 y su modificación por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondo Mercado, Walter Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Procedimiento administrativo
Derecho del trabajo
Derechos humanos
Régimen disciplinario de las fuerzas armadas
Libre desarrollo de la personalidad
Relaciones sentimentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación contenida aborda el efecto del marco legal militar en los derechos individuales de los militares, en particular, el derecho al libre desarrollo de la personalidad. El estudio tuvo como objetivo evaluar cómo el régimen disciplinario, regulado por la Ley 29131 y su modificación por el Decreto Legislativo N° 1145, afecta el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los miembros del Ejército del Perú. A través de una investigación de tipo básica y de diseño en teoría fundamentada, con técnicas de observación y análisis documental del marco legal, se examinó la interacción entre la disciplina militar y los derechos fundamentales. La investigación encontró como resultado que las restricciones impuestas por el régimen disciplinario, particularmente en cuanto a las relaciones afectivas entre personal de diferentes rangos o clasificaciones, limitan de manera significativa la autonomía personal en el ámbito de las relaciones privadas, lo cual constituye una infracción al derecho al libre desarrollo de la personalidad. En conclusión, a pesar de que la Ley 29131 y el Decreto Legislativo N° 1145 establecen un marco legal fundamental para el funcionamiento de las Fuerzas Armadas, su implementación debe ser balanceada con el respeto a los derechos fundamentales. Este equilibrio es crucial para asegurar la integridad y eficacia de las Fuerzas Armadas, manteniendo el respeto por los principios democráticos y los derechos humanos, siendo crucial excluir del ordenamiento jurídico peruano los puntos del anexo I, II y III que favorecen a la vulneración al libre desarrollo de la personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).