Estrategia de marketing mix y su relación con el desempeño de las exportaciones en empresas exportadoras peruanas de arándanos a los Estados Unidos durante el primer semestre del 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal medir el nivel de relación entre la estrategia de marketing mix y el desempeño de las exportaciones en empresas exportadoras peruanas de arándanos a los Estados Unidos, en el primer semestre del 2020. El trabajo se compone en 4 capítulos: Introducció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de marketing Exportaciones Arándanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal medir el nivel de relación entre la estrategia de marketing mix y el desempeño de las exportaciones en empresas exportadoras peruanas de arándanos a los Estados Unidos, en el primer semestre del 2020. El trabajo se compone en 4 capítulos: Introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones, todas en ese mismo orden. El capítulo I: Introducción, se describe la realidad problemática del estudio la cual se enmarca dentro de las desventajas que tienen las empresas pequeñas frente a las grandes en el proceso de exportación de arándanos, planteando así la interrogante ¿Cómo se relaciona la estrategia de marketing mix con el desempeño de las exportaciones en empresas exportadoras peruanas de arándanos a los Estados Unidos durante el primer semestre del 2020?; además se presentan los antecedentes y marco teórico que sustentan las variables estudiadas. En el Capítulo II: Metodología, el trabajo corresponde a una investigación descriptiva correlacional, ya que el estudio implica determinar la relación entre las variables estudiadas; así como la cuantificación de la misma, es por ello que se tomó como muestra de análisis a 10 ejecutivos las principales empresas de exportación de arándanos a los Estados Unidos de la región La Libertad, a los cuales se les encuestó para evaluar las estrategias de marketing mix usadas en su organización y el desempeño de las exportaciones. En el Capítulo III: Resultados, se encontró que existe una relación directa alta entre el marketing mix y el desempeño de las exportaciones, con coeficiente gamma de 0.8; de la misma forma la relación entre cada una de las dimensiones de marketing mix es directa alta respecto al desempeño de las exportaciones, con coeficientes gamma de 0.933 para producto, 0.813 para precio, 0.800 para distribución y 0.813 para promoción Finalmente, en el Capítulo IV: Discusión y conclusiones, se concluye de manera general que la variable marketing mix y sus respectivas dimensiones de producto, precio, distribución y promoción tienen una correlación alta con el desempeño de las exportaciones en empresas exportadoras de arándanos a Estados Unidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).