Factores asociados a la elección de métodos anticonceptivos en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos (MAC) en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021. El método: es un estudio de enfoque cuantitativo, nivel analítico, de diseño no experimental y de corte transversal. La poblac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Métodos anticonceptivos Colaboradores Clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos (MAC) en mujeres que laboran en la clínica ocupacional Natclar, 2021. El método: es un estudio de enfoque cuantitativo, nivel analítico, de diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo constituida por 85 mujeres en edad fértil. El instrumento aplicado fue un cuestionario, que consideró factores socioculturales, reproductivos, de acceso, así como las características de uso de MAC, validado por juicio de expertos. Se utilizaron las pruebas estadísticas: Exacta de Fisher y U de Mann Whitney. En cuanto a los resultados: los factores reproductivos: inicio de relaciones sexuales (p=0.011) y el número de hijos (p=0.02) presentaron asociación estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos. La media del inicio de relaciones sexuales fue de 20 ± 0.07 y 17 ± 3.37 años en el grupo que usa y no usa MAC, respectivamente. El promedio del número de hijos fue 1 ± 0.76 y 3 ± 2.51 en las mujeres que usan y no utilizan MAC, respectivamente. Los factores socioculturales y de acceso no presentaron asociación estadísticamente significativa con el uso de los métodos anticonceptivos. En las características del uso, el condón masculino es el MAC más utilizado (22.4%), la farmacia es el principal lugar de obtención (49.5%), el tiempo medio de uso es de 2.81 ± 2.49 años, además el 14.1% de mujeres emplean MAC para evitar el contagio de una ITS o VIH. En conclusión los factores reproductivos: inicio de relaciones sexuales y el número de hijos presentaron asociación estadísticamente significativa con el uso de métodos anticonceptivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).