Estilos de socialización parental y conductas antisociales en adolescentes de la I. E. JEC. "San Juan Bautista" de San Juan - Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental (ESP) y las conductas antisociales en adolescentes de la I.E.JEC. “San Juan Bautista” del distrito de San Juan - Cajamarca, 2022. La población fueron los adolescentes del nivel secundario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Habilidades sociales Comportamiento antisocial Conducta Estilos de socialización parental Estilos de crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental (ESP) y las conductas antisociales en adolescentes de la I.E.JEC. “San Juan Bautista” del distrito de San Juan - Cajamarca, 2022. La población fueron los adolescentes del nivel secundario entre los 12 a 17 años; muestra probabilística y estratificada de 112 adolescentes. El tipo de investigación fue descriptiva – correlacional, de estudio cuantitativo, no experimental y transversal. Se aplicaron los cuestionarios: Estilos de Socialización Parental (ESPA 29), cuyos autores fueron García, F. y Musitu, G. (2001), adaptada en Cajamarca por Cuenca et al. (2015) y el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas (Cuestionario A-D) cuyo autor fue Seisdedos, N. (2004) y se adaptó por Zamora, V. (2021) en Cajamarca. Se halló la existencia de una correlación significativa directa positiva enntre las dimensiones y la conducta antisocial. Por otro lado, se encontró la predominancia del estilo autorizativo en la madre y padre, en ambos sexos. Se concluye, a mayor aceptación e implicación de la madre y el padre habrá menor desarrollo de conductas antisociales en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).