Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo determina el estado situacional de la empresa Corporación Alivka EIRL, en cuanto al control de inventarios y la gestión de almacén. Es así que, para el estudio de estas variables se toman en cuenta las dimensiones como, registro de inventarios, distribución física y abast...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Palomino, Gladys Marleny, Zegarra Escalante, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9921
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de inventarios
Almacenes
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_269b9a5c7e715c1dc86dcb58d34ae0fd
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9921
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
title Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
spellingShingle Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
Cerna Palomino, Gladys Marleny
Control de inventarios
Almacenes
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
title_full Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
title_fullStr Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
title_full_unstemmed Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
title_sort Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016
author Cerna Palomino, Gladys Marleny
author_facet Cerna Palomino, Gladys Marleny
Zegarra Escalante, Gladys
author_role author
author2 Zegarra Escalante, Gladys
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez de la Puente, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Palomino, Gladys Marleny
Zegarra Escalante, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de inventarios
Almacenes
Control interno
topic Control de inventarios
Almacenes
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description RESUMEN El presente trabajo determina el estado situacional de la empresa Corporación Alivka EIRL, en cuanto al control de inventarios y la gestión de almacén. Es así que, para el estudio de estas variables se toman en cuenta las dimensiones como, registro de inventarios, distribución física y abastecimiento de mercaderías. Con esto se pretende demostrar a través de un análisis descriptivo que, si existe un control de inventarios, la gestión de almacén será eficiente. El diseño de investigación es no experimental - transversal, puesto que, solo se trata de describir la situación actual de la empresa y analizar cuánto repercute en su desarrollo. Las técnicas usadas son la observación, la entrevista y el análisis documental. El tratamiento de los datos se han realizado a través de un análisis exhaustivo de la información brindada por la empresa en cuanto a los ingresos y salidas de las mercaderías. Tal es así que, se ha determinado que la empresa no cuenta con un control de inventarios y por la tanto la gestión del almacén tiene un efecto negativo. Así también, para responder a las interrogantes planteadas como problema de investigación y cumplir con los objetivos de la misma, se elaboró el diagnóstico de la empresa; un cuestionario para ser aplicado al Gerente, contador y colaboradores de la empresa; de tal forma, que los resultados obtenidos por ello, conlleva a establecer como sugerencia un modelo de kárdex para el registro de las mercaderías al momento de las entradas y salidas del almacén y así determinar los stocks, evitando los desabastecimientos y excesos de las mismas. Los resultados de la investigación arrojaron que el estado situacional de la empresa en cuanto a control de inventarios tiene efecto negativo en la Gestión de almacén en un 85.7%, existiendo relación significativa de p=0.023 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. Así mismo, tiene efecto negativo en la distribución física en un 88.9%, existiendo relación significativa de p=0.023 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. De la misma forma, se evidencia efecto negativo en el abastecimiento de mercadería en un 88.9%, existiendo relación significativa de p=0.035 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. El trabajo desarrollado comprende cinco capítulos, en el primer capítulo, se ha considerado el planteamiento del problema de la investigación. En el segundo capítulo el marco teórico en el cual se han desarrollado los antecedentes de la investigación, bases teóricas y reseña histórica; concluyendo con la formulación de la hipótesis. En el tercer capítulo, se describe la metodología aplicada el cual considera los siguientes puntos: operacionalización de variables, diseño de investigación, unidad de estudio, población, muestra, técnicas y procedimientos de recolección de datos, técnicas para el procesamiento y análisis de la información y los aspectos éticos. En el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos en el cuestionario de entrevista, así como también la contratación de la hipótesis. Y por último se presenta la discusión, conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-17T15:16:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-17T15:16:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cerna, G. M., & Zegarra, G. (2016). Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.787 CERN 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9921
identifier_str_mv Cerna, G. M., & Zegarra, G. (2016). Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043
670.787 CERN 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/4/Cerna%20Palomino%20Gladys%20Marleny%20%20%20Zegarra%20Escalante%20Gladys%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/7/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/3/Cerna%20Palomino%20Gladys%20Marleny%20%20%20Zegarra%20Escalante%20Gladys%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/8/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/5/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2310edf6d2dc65cf4b3fed70e67f7b10
f96ccf340d53f50c16cd863283519bbf
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
a4c7cde054b77b91cd5fd0e3cf0869a8
58d9fc0cde5051186c7fabe0d6e2f973
61fce494fcd1114d8ed551a9feee9de2
4d8439320f64bc41d52e6f009c177ca8
0e2c25d3e50859e17622d9c1fca66576
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944254811897856
spelling Sánchez de la Puente, JulioCerna Palomino, Gladys MarlenyZegarra Escalante, Gladys2017-05-17T15:16:20Z2017-05-17T15:16:20Z2016-09-14Cerna, G. M., & Zegarra, G. (2016). Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21043670.787 CERN 2016https://hdl.handle.net/11537/9921RESUMEN El presente trabajo determina el estado situacional de la empresa Corporación Alivka EIRL, en cuanto al control de inventarios y la gestión de almacén. Es así que, para el estudio de estas variables se toman en cuenta las dimensiones como, registro de inventarios, distribución física y abastecimiento de mercaderías. Con esto se pretende demostrar a través de un análisis descriptivo que, si existe un control de inventarios, la gestión de almacén será eficiente. El diseño de investigación es no experimental - transversal, puesto que, solo se trata de describir la situación actual de la empresa y analizar cuánto repercute en su desarrollo. Las técnicas usadas son la observación, la entrevista y el análisis documental. El tratamiento de los datos se han realizado a través de un análisis exhaustivo de la información brindada por la empresa en cuanto a los ingresos y salidas de las mercaderías. Tal es así que, se ha determinado que la empresa no cuenta con un control de inventarios y por la tanto la gestión del almacén tiene un efecto negativo. Así también, para responder a las interrogantes planteadas como problema de investigación y cumplir con los objetivos de la misma, se elaboró el diagnóstico de la empresa; un cuestionario para ser aplicado al Gerente, contador y colaboradores de la empresa; de tal forma, que los resultados obtenidos por ello, conlleva a establecer como sugerencia un modelo de kárdex para el registro de las mercaderías al momento de las entradas y salidas del almacén y así determinar los stocks, evitando los desabastecimientos y excesos de las mismas. Los resultados de la investigación arrojaron que el estado situacional de la empresa en cuanto a control de inventarios tiene efecto negativo en la Gestión de almacén en un 85.7%, existiendo relación significativa de p=0.023 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. Así mismo, tiene efecto negativo en la distribución física en un 88.9%, existiendo relación significativa de p=0.023 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. De la misma forma, se evidencia efecto negativo en el abastecimiento de mercadería en un 88.9%, existiendo relación significativa de p=0.035 (p<0.05) según la prueba estadística del Chi-Cuadrado con 95% de confiabilidad. El trabajo desarrollado comprende cinco capítulos, en el primer capítulo, se ha considerado el planteamiento del problema de la investigación. En el segundo capítulo el marco teórico en el cual se han desarrollado los antecedentes de la investigación, bases teóricas y reseña histórica; concluyendo con la formulación de la hipótesis. En el tercer capítulo, se describe la metodología aplicada el cual considera los siguientes puntos: operacionalización de variables, diseño de investigación, unidad de estudio, población, muestra, técnicas y procedimientos de recolección de datos, técnicas para el procesamiento y análisis de la información y los aspectos éticos. En el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos en el cuestionario de entrevista, así como también la contratación de la hipótesis. Y por último se presenta la discusión, conclusiones y recomendaciones.ABSTRACT The present work determines the state of the company situational Alivka Corporation EIRL, with regard to inventory control and warehouse management. Thus, for the study of these variables are taken into account dimensions, recording inventory, physical distribution and supply of goods. This is intended to demonstrate through a descriptive analysis, if there is inventory control, warehouse management will be efficient. The research design is not experimental - cross, since only comes to describing the current situation of the company and analyze how affects their development. The techniques used are observation, interviews and document analysis. The processing of data has been done through a thorough analysis of the information provided by the company in terms of revenue and exit of goods. So much so that it has been determined that the company does not have an inventory control and management therefore store has a negative effect. Also, to answer the questions raised as research problem and meet the objectives thereof, the diagnosis of the company was prepared; a questionnaire to be applied to the manager, accountant and company employees; so that the results therefore leads to establish as a suggestion model kardex for registration of the goods at the time of the inputs and outputs of the warehouse and determine the stocks, avoiding stockouts and excess thereof. The research results showed that the situational status of the company in terms of inventory control has a negative effect on warehouse management in 85.7%, with significant relationship of p = 0.023 (p <0.05) according to the statistical test Chi -square with 95% confidence. He also has negative effect on physical distribution in 88.9%, with significant p = 0.023 ratio (p <0.05) according to statistical Chi-Square test with 95% confidence. Likewise, negative effect is evident in the supply of goods at 88.9%, with significant relationship of p = 0.035 (p <0.05) according to statistical Chi-Square test with 95% confidence. The work carried out includes five chapters, the first chapter, it has been considered the approach to the problem of research. In the second chapter the theoretical framework in which developed the background of research, theoretical and historical review; concluding with the formulation of the hypothesis. operationalization of variables, research design, study unit, population, sample, techniques and procedures for data collection, processing techniques and data analysis: In the third chapter, the methodology which considers the following described and ethical aspects. In the fourth chapter the results of the questionnaire interview, as well as hiring the hypothesis presented. And finally the discussion, conclusions and recommendations are presented.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl de inventariosAlmacenesControl internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Estado situacional del control de inventarios y su efecto en la gestión de almacén en la empresa Corporación Alivka E.I.R.L. San miguel 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado181128672668316841293673411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCerna Palomino Gladys Marleny Zegarra Escalante Gladys (Tesis Parcial).pdf.txtCerna Palomino Gladys Marleny Zegarra Escalante Gladys (Tesis Parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain19315https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/4/Cerna%20Palomino%20Gladys%20Marleny%20%20%20Zegarra%20Escalante%20Gladys%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt2310edf6d2dc65cf4b3fed70e67f7b10MD54Cerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdf.txtCerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain19307https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/7/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf.txtf96ccf340d53f50c16cd863283519bbfMD57Autorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdf.txtAutorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCerna Palomino Gladys Marleny Zegarra Escalante Gladys (Tesis Parcial).pdf.jpgCerna Palomino Gladys Marleny Zegarra Escalante Gladys (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6310https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/3/Cerna%20Palomino%20Gladys%20Marleny%20%20%20Zegarra%20Escalante%20Gladys%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpga4c7cde054b77b91cd5fd0e3cf0869a8MD53Cerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdf.jpgCerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/8/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf.jpg58d9fc0cde5051186c7fabe0d6e2f973MD58Autorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdf.jpgAutorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3474https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf.jpg61fce494fcd1114d8ed551a9feee9de2MD510ORIGINALCerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdfCerna Palomino, Gladys Marleny - Zegarra Escalante, Gladys - Parcial.pdfapplication/pdf1310821https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/5/Cerna%20Palomino%2c%20Gladys%20Marleny%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys%20-%20Parcial.pdf4d8439320f64bc41d52e6f009c177ca8MD55Autorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdfAutorización - Zegarra Escalante, Gladys.pdfapplication/pdf195623https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Zegarra%20Escalante%2c%20Gladys.pdf0e2c25d3e50859e17622d9c1fca66576MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9921/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9921oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/99212021-11-19 12:46:36.057Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.889302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).