Comportamiento estructural del pavimento flexible en la Via de Evitamiento Sur – Cajamarca utilizando las deflexiones medidas con la viga Benkelman
Descripción del Articulo
RESUMEN El principal objetivo de este trabajo ha sido la determinación del comportamiento estructural del pavimento flexible en la vía de evitamiento sur – Cajamarca, utilizando las deflexiones medidas con la viga Benkelman. La vía en estudio corresponde a una autopista de Primera clase (IMDS = 9465...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Análisis estructural Topografía Estudios de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN El principal objetivo de este trabajo ha sido la determinación del comportamiento estructural del pavimento flexible en la vía de evitamiento sur – Cajamarca, utilizando las deflexiones medidas con la viga Benkelman. La vía en estudio corresponde a una autopista de Primera clase (IMDS = 9465 Veh/día) tipo I, y pertenece a la red vial Nacional (Ruta 3N). Este trabajo de investigación comprendió un desarrollo progresivo de diferentes etapas que se inicia desde el reconocimiento, levantamiento topográfico, estudio de tránsito, medición de las deflexiones, hasta el procesamiento de los datos obtenidos en campo, correlaciones y análisis de los resultados que permiten determinar el comportamiento estructural del pavimento. El pavimento evaluado ha sido construido en el año 2002 y está conformado por una capa de rodadura de 3.5”, una base granular de 15 cm y una sub base granular de 20 cm, La subrasante ha sido mejorada con una capa de material granular. Para la evaluación de la capacidad estructural del pavimento se midieron las deflexiones cada 50 metros, de acuerdo con el procedimiento indicado por la norma MTC E102-2000 “Medida de la deflexión y determinación del radio de curvatura de un pavimento flexible empleando la viga Benkelman”, para lo cual se utilizó una viga Benkelman de doble brazo, un volquete cuyo eje posterior tuvo un peso de 8.2 toneladas, las llantas con una presión de inflado de 80 P.S.I. Con las deflexiones obtenidas se procedió a la evaluación del pavimento utilizando el método CONREVIAL obteniéndose una deflexión característica de 125 x 10 mm, mayor que la deflexión admisible de 77 x 10 -2 mm y un radio de curvatura promedio de 589.93 mm, mayor al mínimo establecido por el método (100mm), llegando a la conclusión de que el pavimento no presenta un adecuado comportamiento estructural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).