Propuesta para el mejoramiento de procesos de gestión en el área de operaciones para incrementar la rentabilidad en una empresa fabricante de muebles de melamina

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto que genera el mejoramiento de procesos de gestión para incrementar la rentabilidad en una empresa fabricante de muebles de Melamina, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Moche – Trujillo – La Libertad. Se seleccionó como referenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Anhuaman, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Rentabilidad
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto que genera el mejoramiento de procesos de gestión para incrementar la rentabilidad en una empresa fabricante de muebles de Melamina, la cual se encuentra ubicada en el distrito de Moche – Trujillo – La Libertad. Se seleccionó como referencia la industria del mueble ya que se puede evidenciar un alto crecimiento en la adquisición de departamentos, como consecuencia de ello se genera la necesidad de optimizar espacio con muebles vistosamente agradables y a bajo costo. Como parte inicial se realizó un diagnóstico general en el área de operaciones logrando identificar la importancia de la propuesta de mejora y el efecto que tendrá en la rentabilidad y el rendimiento de la empresa siendo variables e importantes para el estudio del presente documento. El presente estudio se realizó en base a la metodología Pre – Experimental, Diagnóstica y Proyectista. Como resultado del diagnóstico y análisis realizado se determinó que la rentabilidad sobre las ventas incrementó en un 14.7% y las herramientas de mejora adecuadas para incrementarla son MRP, DOP, toma de tiempos balance de línea y 5Ss. Como resultado del estudio en la implementación de las herramientas propuestas, se obtuvo un beneficio económico de S/ 15,551.51 trimestral, además de ello se toma como referencia la relación beneficio/costo el cual finalizado el estudio nos arroja un indicador del “521%“. En el presente documento se determina que las herramientas de mejora enfocadas al concepto de mejora continua son aplicables y ayudan a mejorar y fortalecer la realidad de esta empresa. Podemos concluir que la propuesta de mejora resulta rentable, quedando demostrada en los estudios y resultados anteriormente mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).