Implementación de procedimientos para la recuperación de las cuentas por cobrar y su incidencia en la morosidad de la empresa Aladino S. R. L. Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Implementación de procedimientos para recuperación de cuentas por cobrar y su incidencia en la morosidad de ALADINO S.R.L, Trujillo, 2018” tiene como finalidad determinar la incidencia de la implementación de procedimientos para la recuperación de cuentas por co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Guevara, Katherin Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del crédito
Cuentas por cobrar
Impuestos
Morosidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Implementación de procedimientos para recuperación de cuentas por cobrar y su incidencia en la morosidad de ALADINO S.R.L, Trujillo, 2018” tiene como finalidad determinar la incidencia de la implementación de procedimientos para la recuperación de cuentas por cobrar en la morosidad de la empresa ALADINO S.R.L, dedicada a la venta de materiales para construcción. La investigación realizada fue tipo Ex post facto, porque se analizó hechos ya ocurridos. Asimismo, se utilizaron técnicas de investigación como entrevista, análisis de observación no experimental y análisis documental con el propósito de recopilar la información necesaria para el desarrollo de la investigación. Como resultado de la investigación se estableció que los procedimientos para recuperación de cuentas por cobrar inciden significativamente y favorablemente en la morosidad, ya que la empresa al implementar dichos procedimientos tales como el seguimiento, descuento por pronto pago y avisos de inicio de cobranza coactiva a las cuentas por cobrar vencidas, se determinó que el índice de morosidad disminuyó notablemente de 50.38% a 5.13%, siendo el procedimiento más efectivo el aviso de inicio de cobranza coactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).