Nivel de resiliencia de cuidadores de personas con discapacidad, en una institución educativa especializada de Lima - Perú 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia que existe en los cuidadores de personas con discapacidad por medio de un enfoque descriptivo, desarrollado con un diseño no experimental puesto que, no existirá ningún tipo de manipulación en las variables, se observará...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidadores Resiliencia (Psicología) Personas con discapacidad Familia Personalidad Conducta de afrontamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia que existe en los cuidadores de personas con discapacidad por medio de un enfoque descriptivo, desarrollado con un diseño no experimental puesto que, no existirá ningún tipo de manipulación en las variables, se observarán los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlo. Se contó con una población de 200 estudiantes, donde la participación fue de los cuidadores, entre ellos padres, tìos, hermanos, abuelos y no familiares, pertenecientes a una institución educativa especializada de la ciudad de Barranca. El instrumento escala de resiliencia de Wagnild y Young, en una versión actualizada por Castro Celis (2018). Los resultados mostraron que un 43.9% de los cuidadores presentan un nivel alto de resiliencia. El estudio concluye, que un nivel alto de resiliencia en las familias trabajara con los recursos necesarios para afrontar el diagnóstico y tratamiento. Además, el trabajo o funciones que pueda realizar el cuidador y la familia es de vital importancia para la inclusión e independencia en estas personas con discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).