Calidad de vida y resiliencia de los familiares de personas con discapacidad del distrito Ica, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por propósito fundamental establecer la relación entre calidad de vida y resiliencia en los familiares de personas con discapacidad del distrito de Ica, 2016. Se empleó como metodología un diseño de investigación correlacional. La población estuvo constituida por miembros de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checcllo Tenorio, Adin Mezollam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidades - Relaciones familiares
Calidad de vida
Resiliencia (Rasgo de la personalidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por propósito fundamental establecer la relación entre calidad de vida y resiliencia en los familiares de personas con discapacidad del distrito de Ica, 2016. Se empleó como metodología un diseño de investigación correlacional. La población estuvo constituida por miembros de la familia de sujetos en situación de vulnerabilidad moradores del distrito de Ica. El tamaño de la muestra fue de 301 participantes y se obtuvo mediante muestreo no probabilístico de criterio intencional. Se utilizaron los instrumentos: Escala de calidad de vida familiar, y la escala de resiliencia familiar. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre calidad de vida y resiliencia, siendo así, a mayor calidad de vida, los familiares de personas con discapacidad presentan mayor resiliencia. También se encontró relación estadísticamente significativa entre calidad de vida y cada una de las dimensiones de resiliencia familiar. Lo que significa que la presencia de un miembro con discapacidad pone en funcionamiento acciones orientadas a compartir responsabilidades y compromisos en la rehabilitación personal como de la integración del núcleo familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).