Estabilidad física del depósito de relaves: relaveras antiguas de la unidad minera Pucarrajo-Huallanca, Ancash - 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional obtenida en la ejecución del proyecto Ingeniería de estabilización física de Relaveras Antiguas, Huallanca - Ancash, en donde desarrollamos el cargo de supervisores de campo para la empresa Consultores e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Salas, Aaronm Mauro Leonardo, Sanchez Choquechambi, Pamela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Mineria
Amortiguamiento
Deposito
Ancash (Perú : Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir la experiencia profesional obtenida en la ejecución del proyecto Ingeniería de estabilización física de Relaveras Antiguas, Huallanca - Ancash, en donde desarrollamos el cargo de supervisores de campo para la empresa Consultores en Ingeniería Geotécnica Estructural y Construcción S.A.C. Para la realización del informe final del proyecto nos encargamos de la etapa preliminar de revisión de información, la supervisión de la ejecución de investigaciones geotécnicas realizadas en la zona de estudio, y el manejo de softwares como AutoCad, Civil 3D y Slide para el procesamiento e interpretación de datos para la obtención de resultados finales. Se identifico como problemática la falta de información existente de la zona de estudio, ya que dentro de los documentos enviados por parte de Nyrstar Ancash, empresa instalada actualmente en la Unidad Minera Pucarrajo, se encontró mucha información irrelevante o contradictoria, llevando esto a múltiples revisiones de información sobre el diseño y construcción de la relavera. Reuniendo toda la información y los trabajos realizados en campo y gabinete, se obtuvo resultados favorables de estabilidad física para dicha relavera, indicando que en la última etapa los factores de seguridad son mayores a los mínimos indicados en los criterios de diseño geotécnico, concluyendo que las estructuras analizadas presentan condiciones favorables de estabilidad física para las condiciones estáticas y pseudoestáticas de cierre evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).