Estudio y aplicación del depósito de relaves Uchucchacua (Relavera 3), distrito de Oyón, provincia de Oyón, departamento de Lima

Descripción del Articulo

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (Buenaventura) opera la Unidad Minera Uchucchacua, ubicada en el distrito de Oyón, provincia de Oyón, en el departamento de Lima, aproximadamente a 22 km por carretera desde el pueblo de Oyón. Las instalaciones de la mina se encuentran a 4 600 msnm. El acceso a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Usca Ojeda, Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11260
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampliación
depósito de relaves
uchucchacua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (Buenaventura) opera la Unidad Minera Uchucchacua, ubicada en el distrito de Oyón, provincia de Oyón, en el departamento de Lima, aproximadamente a 22 km por carretera desde el pueblo de Oyón. Las instalaciones de la mina se encuentran a 4 600 msnm. El acceso a la mina es a través de la carretera Panamericana Norte, siguiendo la ruta Lima – Huacho – Sayán – Churín – Oyón – Uchucchacua; la distancia del recorrido desde Lima es de 283 km y toma aproximadamente seis horas. Actualmente, los relaves son almacenados en los depósitos Uchucchacua (convencional) y Mesapata (cianurados), ambos diseñados por Knight Piésold Consultores S.A. El depósito de relaves Uchucchacua, también denominado “Relavera 3”, está alcanzo su capacidad máxima de almacenamiento (octubre de 2014), por lo cual Buenaventura contrató a Knight Piésold para analizar, a nivel conceptual, las alternativas para recrecer la Relavera 3 e identificar las mejores alternativas para ubicar la nueva Relavera 4 (Knight Piésold, 22 de enero de 2010). Es así que en mayo de 2010, Knight Piésold inició la investigación geotécnica para desarrollar la ingeniería de detalle del recrecimiento de la Relavera 3 y de la nueva Relavera 4, pero los trabajos debieron suspenderse debido a que las comunidades aledañas no permitieron el ingreso a las zonas de exploración. Buenaventura tiene planeado elevar las crestas de los diques de contención hasta alcanzar las capacidades máximas de almacenamiento, según propuesto en el análisis de alternativas, para lo cual será necesario desarrollar y conseguir la aprobación de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), dado que la extensión que ocuparán las estructuras, para la capacidad máxima, excederá los límites negociados con las comunidades. A fin de evitar interrumpir las operaciones, Buenaventura desea recrecer la Relavera 3 en dos etapas, la primera etapa hasta una altura suficiente que permita mantener las operaciones por un tiempo no menor de dos daños y, la segunda etapa para la capacidad máxima de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).