Efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica en agentes comunitarios de Puente Piedra, Lima 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia ferropénica en el Perú sigue siendo un problema que perjudica principalmente en niños menores de 3 años que desencadena problemas en la salud del menor a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Huerta, Yois Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica en niños
Interacción educativa
Administración de servicios comunitarios
Agentes comunitarios de salud
Intervención educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia ferropénica en el Perú sigue siendo un problema que perjudica principalmente en niños menores de 3 años que desencadena problemas en la salud del menor a corto y largo plazo. Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa en el nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 11 meses en agentes comunitarios de Puente Piedra, Lima 2023. Metodología: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con diseño de investigación cuasi experimental; la muestra estuvo conformada por 61 agentes comunitarios de 5 EE. SS de Puente Piedra. Se empleó un cuestionario realizado por Bustamante y Olivos (2021), y fue aplicado antes y después de la sesión educativa; y para la prueba de hipótesis fue mediante la prueba de Wilcoxon. Resultados: En el pre test se obtuvo y nivel alto del 86.9%, nivel medio del 13.1% y un nivel bajo del 0%; posterior a la intervención se obtuvo un nivel alto del 100% de la muestra; asimismo, se obtuvo la prueba estadística de Wilcoxon con un valor p=0.01. Conclusión:Se concluye que la intervención educativa fue efectiva ya que incrementó el nivel conocimiento sobre prevención de anemia en agentes comunitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).