Metodología Six Sigma en la mejora de la productividad de la empresa INVERFAEL SAC

Descripción del Articulo

La empresa INVERFAEL S.A.C, dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, esta organización presento una baja productividad debido a una deficiente distribución de estaciones de trabajo, falta de capacitación a los trabajadores involucrados en el proceso de fabricación, ausencia de un plan de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Ugarte, Vladimir, Reyes Garcia, Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32125
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción
Calidad
Eficiencia
Productividad
Metodología Six Sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La empresa INVERFAEL S.A.C, dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, esta organización presento una baja productividad debido a una deficiente distribución de estaciones de trabajo, falta de capacitación a los trabajadores involucrados en el proceso de fabricación, ausencia de un plan de control y calidad para los materiales, todo esto porque la empresa no contaba con una metodología de mejora de calidad, la cual fue causa del bajo desempeño del personal y esto generaba baja calidad y productividad en la organización. Los resultados obtenidos por la implementación fueron un aumento de manera significativa en la productividad. Se concluye del presente informe que la implementación de la metodología Six sigma incrementa la productividad de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).