Compresión axial del adobe tradicional con la adición de viruta de madera de cedro, eucalipto, ciprés y pino, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

En ésta investigación el objetivo principal determinar la resistencia a la compresión axial del adobe tradicional adicionando virutas de madera de cedro, eucalipto, ciprés y pino como material orgánico con fines constructivos. Para este estudio se utilizó el suelo arcilloso extraído de la cantera Cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Mamani, Pedro Nelson, Sanchez Guevara, Harley Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Madera
Resistencia de materiales
Adobe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En ésta investigación el objetivo principal determinar la resistencia a la compresión axial del adobe tradicional adicionando virutas de madera de cedro, eucalipto, ciprés y pino como material orgánico con fines constructivos. Para este estudio se utilizó el suelo arcilloso extraído de la cantera Cruz blanca, salida a la costa frente al grifo Continental. Realizamos el estudio de suelos, tales como; contenido de humedad, análisis granulométrico, limites líquidos y limites de plasticidad para clasificar el suelo, luego se realizó ensayos de proctor modificado para determinar el contenido óptimo de humedad de cada porcentaje de viruta de madera (3% , 5% y 7%) a utilizar para la elaboración de adobe tradicional. Se elaboraron un total de 72 adobes tradicionales, ayudándonos de un molde de madera de diseño propio. La hipótesis plantea que la resistencia a la compresión axial del adobe tradicional con adición de viruta de madera de cedro, ciprés, eucalipto y pino a la carga axial aumentará. Los resultados demostraron que el contenido de humedad del material es del 2.34 %; el material luego de ensayarse es tierra arcillosa de mediana plasticidad, que con la adición de viruta de Ciprés al 3% , 5% y 7% alcanza una resistencia promedio de 14.18 kg/cm². Así mismo de para los porcentajes de adición de 3%, 5% y 7% respectivamente, con la adición de viruta de cedro alcanza una resistencia promedio de 23.24 kg/cm² , utilizando la adición de viruta de eucalipto de adición de 3%, 5% y 7% respectivamente, con la adición de viruta de eucalipto alcanza una resistencia promedio de 15.29 kg/cm² y para los porcentajes de adición de 3%, 5% y 7% respectivamente, con la adición de viruta de pino alcanza una resistencia promedio de 12.98 kg/cm², por lo que podemos decir que la madera que tiene mayor resistencia es el Cedro y teniendo la mayor resistencia al añadirle 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).