Sistema de control interno en las unidades de recursos humanos de las empresas de servicios: una revisión de la literatura científica de los últimos diez años
Descripción del Articulo
En el presente se percibe como objetivo describir los Sistemas de Control Interno de las Unidades de Recursos Humanos en Empresas de Servicios descritos en la literatura científica en los últimos 10 años. Las fuentes para la revisión de la literatura científica (RLC) fueron las bases de datos: Redal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Finanzas Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente se percibe como objetivo describir los Sistemas de Control Interno de las Unidades de Recursos Humanos en Empresas de Servicios descritos en la literatura científica en los últimos 10 años. Las fuentes para la revisión de la literatura científica (RLC) fueron las bases de datos: Redalyc, Google Académico, Concytec. Se han incluido contenidos de artículos en revistas científica, se ha creído conveniente excluir aquellos artículos no referidos al tema de Sistemas de Gestión. En el proceso de exclusión, se han suprimido 22 y 15 fuentes de cuerdo a cada término respectivamente. Resultando que en el buscador redayc los teóricos representan el 36.84%, empíricos 33.86%, cualitativos 26.83%, mixtos 1.29% y otros el 1.18%, en Google Académico los teóricos representan el 41.49%, empíricos 31.99%, cualitativos 23.16%, mixtos 2.39% y otros el 0.98%, en scielo. En conclusión se tiene que hacer in informe. Concluyendo que la revisión de la literatura científica es un instrumento de gran importancia, puesto que da soporte a los conocimientos y a nuevas investigaciones en cuyos fundamentos se prioriza el carácter científico, propicios para el realce de las nuevas tecnologías aplicadas en diferentes campos de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).