Habilidades sociales y consumo de alcohol en adolescentes de un colegio mixto en la ciudad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en adolescentes de un colegio mixto en la ciudad de Cajamarca, 2021. La cual tuvo como muestra no probabilística a 177 estudiantes de 2° a 5° grado de educación secundaria. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Gutierrez, Rossy Vianey, Vasquez Sanchez, Harold Jim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Bebidas alohólicas
Relaciones interpersonales
Psicología del adolescente
Consumo de alcohol
Alcohol consumption
Interpersonal skills
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en adolescentes de un colegio mixto en la ciudad de Cajamarca, 2021. La cual tuvo como muestra no probabilística a 177 estudiantes de 2° a 5° grado de educación secundaria. La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental correlacional. Como instrumentos de medición se utilizó la Lista de Evaluación de las habilidades Sociales (INHE) y el Test de AUDIT. Los datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS 0.25. Obteniendo, que existe una correlación indirecta y significativa entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol (rho = -.482; Sig.=.000). Asimismo, se encontró una correlación nula entre el asertividad y el consumo de alcohol (Sig.=.316). Por otro lado, existe una correlación directa y significativa entre la comunicación y el consumo de alcohol (Sig.=.002). Y correlaciones indirectas y significativas, entre las dimensiones de autoestima (Sig.=.000) y toma de decisiones (Sig.=.001) con el consumo de alcohol. Concluyendo que, a mayor presencia de habilidades sociales, menor será el riesgo de consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).