Exportación Completada — 

Aplicación de la inteligencia comercial de los procedimientos logísticos en el comercio nacional de la empresa Logística y Comercializadora Happy Family – unidad de ventas retail de Wiraccocha del Perú durante el 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa distribuidora de productos orgánicos Wiraccocha, cuyo objetivo es determinar el impacto de la Inteligencia Comercial en el comercio nacional de la empresa Logística y Comercializadora Happy Family - Unidad de ventas retail Wiraccocha. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Prado, Paul Watson, Lopez Lopez, Stewar Tulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35600
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Servicios públicos
Logística
Rentabilidad
Procedimientos
Optimización de almacén
Modelo FEFO
Herramientas comerciales
Nivel de servicio
Procedures
Warehouse optimization
FEFO model
Business tools
Service level
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en una empresa distribuidora de productos orgánicos Wiraccocha, cuyo objetivo es determinar el impacto de la Inteligencia Comercial en el comercio nacional de la empresa Logística y Comercializadora Happy Family - Unidad de ventas retail Wiraccocha. Los problemas que se hallaron fueron mala gestión de almacén (no tenía señalización, modelo de almacenamiento, procesos definidos para cada personal), mala gestión de inventario teniendo un ERI 90% menor al rango de 95% siendo no aceptable, además de no usar la inteligencia comercial para su proyecto en ingresar productos Wiraccocha al mercado nacional. Primero, se analizó el estado que se encuentra la empresa en el año 2021 para luego evaluar los beneficios de la aplicación de la investigación, se explica el tipo de investigación empleado, la muestra a utilizar y las técnicas e instrumentos para la recolección de datos, los cuales fueron las encuesta, análisis de información, los documentos y registros de la empresa. Luego, se realizó el análisis del diagrama de Pareto para escoger 8 productos de los 10 que representan más rentabilidad para la empresa, para conocer el mercado nacional se utilizó herramientas de la inteligencia comercial (Promperú, siicex, web Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú). Los resultados obtenidos muestran aspectos favorables con respecto a la rentabilidad en un 0.19% con respecto a rentabilidad de las ventas (RV), identificación de procesos, eficiencia en gestión de almacén en 65,59%, mayor confiabilidad de la exactitud del inventario, información tiempo real, información del mercado nacional. Por último, se mostraron las limitaciones para el desarrollo de la presente tesis, la comparación con respecto a otros estudios nacional e internacionales, las implicancias y por último las conclusiones del proyecto en el que se indica que la Inteligencia Comercial tuvo un impacto favorable en a la empresa Logística y Comercializadora Happy Family - Unidad de ventas retail Wiraccocha, para ingresar y tener mayor participación en el mercado nacional de sus productos de la marca Wiraccocha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).