Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis, se elabora con el objetivo de mejorar el proceso de sellado de sobres exteriores, minimizando los costos de empaque de una sutura quirúrgica en el área de producción, sección sellado, la sutura quirúrgica es un material médico utilizado en la cirugía general, y son distrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10874
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de operaciones
Administración de procesos
Gestión de la producción
Administración industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_225d126e0a63161517962eebd38b1ad5
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10874
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
title Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
spellingShingle Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
Mamani Mamani, Mario
Administración de operaciones
Administración de procesos
Gestión de la producción
Administración industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
title_full Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
title_fullStr Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
title_full_unstemmed Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
title_sort Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.
author Mamani Mamani, Mario
author_facet Mamani Mamani, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivadeneyra Cuya, Aldo Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones
Administración de procesos
Gestión de la producción
Administración industrial
topic Administración de operaciones
Administración de procesos
Gestión de la producción
Administración industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente tesis, se elabora con el objetivo de mejorar el proceso de sellado de sobres exteriores, minimizando los costos de empaque de una sutura quirúrgica en el área de producción, sección sellado, la sutura quirúrgica es un material médico utilizado en la cirugía general, y son distribuidas en los hospitales, clínicas y centros de salud. Esta mejora se realiza debido a un incremento en la venta generada por el área comercial, es por ello que se busca dentro de los procesos reducir los costos de fabricación de dicho producto, en la sección de ensobrado y sellado se presenta la oportunidad para reducir dichos costos, ya que se utiliza material de empaque importado de Alemania y a un costo elevado. La metodología utilizado para proceder con la mejora en el área de producción, sección ensobrado es la teoría de las 7Ms de la productividad, donde se detalla y analiza cada una de las Ms, materia prima, mano de obra, método de trabajo, máquina, medio ambiente, medición y managing. En este proceso de implementación de mejora fue necesario fabricar una maquina con los recurso propios de la empresa con la finalidad de bajar el costo unitario de un sobre exterior, esta se realizó sin mayores complicaciones debido a que el recurso humano que participo en ello tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimiento así como oportunidad de desarrollo personal y profesional. Los resultados obtenidos después de la mejora fueron claramente visibles mediante las comparaciones de costos entre el antes y después de la mejora. Finalmente, se presentan las conclusiones sobre la mejora en la reducción de costos de fabricación de una sutura quirúrgica, en el proceso de sellado de sobres exteriores, permitiendo optimizar y reducir los costos unitarios, de S/. 0.10 soles que costaba inicialmente se logra reducir a S/. 0.04 soles consiguiendo con esto un ahorro por cada sobre en S/. 0.06 soles, con ello se logra un ahorro de S/. 642.20 soles diarios, de forma mensual se ahorra S/. 14 128.40 soles considerándose 22 días de trabajo, y por cada año se logra un ahorro de S/. 169 540.80 soles, con este resultado se logró el objetivo propuesto y de esta forma una efectividad en la ventas de suturas haciendo más rentable el producto final en la empresa Tagumedica S.A.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-27T18:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-27T18:03:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mamani, M. (2016). Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10874
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 MAMA/M
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10874
identifier_str_mv Mamani, M. (2016). Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10874
670.5 MAMA/M
url https://hdl.handle.net/11537/10874
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/3/T055_25436952_T%20%281%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/4/T055_25436952_T%20%281%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/5/T055_25436952_T%20%281%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 42d45390fe4bb5c5c37453a518e3ff4a
5911b7b38a3b5f037e360fa5cf3f8453
45c1de7ae01f84f56d31ad2225c5b42f
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944286305878016
spelling Rivadeneyra Cuya, Aldo GuillermoMamani Mamani, Mario2017-08-27T18:03:43Z2017-08-27T18:03:43Z2017-01-20Mamani, M. (2016). Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10874670.5 MAMA/Mhttps://hdl.handle.net/11537/10874RESUMEN La presente tesis, se elabora con el objetivo de mejorar el proceso de sellado de sobres exteriores, minimizando los costos de empaque de una sutura quirúrgica en el área de producción, sección sellado, la sutura quirúrgica es un material médico utilizado en la cirugía general, y son distribuidas en los hospitales, clínicas y centros de salud. Esta mejora se realiza debido a un incremento en la venta generada por el área comercial, es por ello que se busca dentro de los procesos reducir los costos de fabricación de dicho producto, en la sección de ensobrado y sellado se presenta la oportunidad para reducir dichos costos, ya que se utiliza material de empaque importado de Alemania y a un costo elevado. La metodología utilizado para proceder con la mejora en el área de producción, sección ensobrado es la teoría de las 7Ms de la productividad, donde se detalla y analiza cada una de las Ms, materia prima, mano de obra, método de trabajo, máquina, medio ambiente, medición y managing. En este proceso de implementación de mejora fue necesario fabricar una maquina con los recurso propios de la empresa con la finalidad de bajar el costo unitario de un sobre exterior, esta se realizó sin mayores complicaciones debido a que el recurso humano que participo en ello tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimiento así como oportunidad de desarrollo personal y profesional. Los resultados obtenidos después de la mejora fueron claramente visibles mediante las comparaciones de costos entre el antes y después de la mejora. Finalmente, se presentan las conclusiones sobre la mejora en la reducción de costos de fabricación de una sutura quirúrgica, en el proceso de sellado de sobres exteriores, permitiendo optimizar y reducir los costos unitarios, de S/. 0.10 soles que costaba inicialmente se logra reducir a S/. 0.04 soles consiguiendo con esto un ahorro por cada sobre en S/. 0.06 soles, con ello se logra un ahorro de S/. 642.20 soles diarios, de forma mensual se ahorra S/. 14 128.40 soles considerándose 22 días de trabajo, y por cada año se logra un ahorro de S/. 169 540.80 soles, con este resultado se logró el objetivo propuesto y de esta forma una efectividad en la ventas de suturas haciendo más rentable el producto final en la empresa Tagumedica S.A.ABSTRACT The present thesis, is elaborated with the objective of improving the process of sealing outer envelopes, minimizing the costs of packaging a surgical suture in the production area, sealed section, surgical suture is a medical material used in general surgery, And are distributed in hospitals, clinics and health centers. This improvement is due to an increase in sales generated by the commercial area, which is why it is sought within the processes to reduce the manufacturing costs of such product, in the section of put in an envelope and sealing presents, the opportunity to reduce said Costs, since packaging material imported from Germany is used at a high cost. The methodology used to proceed with the improvement in the production area, section covered is the 7Ms theory of productivity, which details and analyzes each of the Ms, raw material, labor, method of work, machine, Environment, measurement and managing. In this process of implementation of improvement, it was necessary to manufacture a machine with the company's own resources in order to lower the unit cost of an external envelope, this was done without major complications because the human resource that participated in it had the Opportunity to apply their knowledge as well as opportunity for personal and professional development. The results obtained after the improvement were clearly visible through cost comparisons between before and after improvement. Finally, we present the conclusions about the improvement in the reduction of manufacturing costs of a surgical suture, in the process of sealing external envelopes, allowing to optimize and reduce unit costs, S /. 0.10 soles that initially cost is reduced to S /. 0.04 soles obtaining with this a saving by each envelope in S /. 0.06 soles, thus achieving a saving of S /. 642.20 soles per day, monthly saved S /. 14 128.40 soles considering 22 days of work, and for each year a saving of S /. 169 540.80 soles, with this result achieved the proposed objective and thus an effectiveness in the sales of sutures making the final product more profitable in the company Tagumedica S.A.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesAdministración de procesosGestión de la producciónAdministración industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del proceso de sellado de sobres para reducir el costo de fabricación de suturas quirúrgicas en la empresa Tagumedica S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1063654325436952722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT055_25436952_T (1).pdfT055_25436952_T (1).pdfapplication/pdf303730https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/3/T055_25436952_T%20%281%29.pdf42d45390fe4bb5c5c37453a518e3ff4aMD53TEXTT055_25436952_T (1).pdf.txtT055_25436952_T (1).pdf.txtExtracted texttext/plain24491https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/4/T055_25436952_T%20%281%29.pdf.txt5911b7b38a3b5f037e360fa5cf3f8453MD54THUMBNAILT055_25436952_T (1).pdf.jpgT055_25436952_T (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3501https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/5/T055_25436952_T%20%281%29.pdf.jpg45c1de7ae01f84f56d31ad2225c5b42fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10874/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10874oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/108742021-11-05 22:58:36.638Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).