Efecto de la primera sesión de equinoterapia en la reducción de los niveles de ansiedad-estado en niños de 3° grado de primaria de un colegio estatal de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN El propósito de la siguiente investigación es brindar información sobre el efecto de la primera sesión de equinoterapia en la reducción de los niveles de ansiedad-estado en niños de 3° grado de primaria de un colegio estatal de Cajamarca. Este estudio tiene un diseño pre-experimental con un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pruebas psicológicas Ansiedad Fisioterapia Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | RESUMEN El propósito de la siguiente investigación es brindar información sobre el efecto de la primera sesión de equinoterapia en la reducción de los niveles de ansiedad-estado en niños de 3° grado de primaria de un colegio estatal de Cajamarca. Este estudio tiene un diseño pre-experimental con un pre y post test a un solo grupo, para lo cual se tuvo en cuenta a 30 niños de tercer grado de primaria de un colegio estatal de Cajamarca, de los cuales 11 fueron mujeres y 19 varones. Para encontrar el efecto de la equinoterapia sobre la ansiedad estado se aplicó el cuestionario STAIC que mide ansiedad estado en niños, antes de después de la primera sesión de equinoterapia. Se llegó a la conclusión de que los resultados estadísticos del cuestionario STAIC mostraron una disminución significativa respecto a la ansiedad en un pre y post test, pues el p-valor de la prueba de Rangos de Wilcoxon fue menor al .01 ya que en el pre test hubo mayor nivel de ansiedad 34.5 que en el post test 22.0, Por otro lado, el tamaño del efecto mostró una d= 1.93 (d>.80), lo cual demuestra un tamaño de efecto grande. Demostrando que se redujeron los niveles de ansiedad en los niños participantes. Además, este estudio manifiesta que la equinoterapia constituye una alternativa viable y eficaz para el manejo de distintas dificultades |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).